LA INFLACIÓN DE AGOSTO FUE DEL 12,4% Y ARGENTINA ENCABEZA EL RANKING INFLACIONARIO EN AMÉRICA LATINA

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.

Política13 de septiembre de 2023 AHORAONLINE
INFLACIÓN

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina experimentó un aumento del 12,4% en agosto en comparación con el mes anterior. Además, en la medición interanual, la inflación minorista alcanzó un impresionante 124,4%, lo que se traduce en un acumulado de 80,2% en los primeros ocho meses del año.

Este informe revela una preocupante escalada en el costo de vida en Argentina, que ha afectado a los ciudadanos en diversas esferas de su vida cotidiana. Los aumentos en los precios de alimentos, servicios públicos y combustibles han contribuido a este aumento sostenido en la inflación.

Argentina y Venezuela se encuentran a la cabeza del ranking de inflación en América Latina, con cifras que reflejan una preocupante realidad económica en ambos países. Según los últimos informes, el índice inflacionario en Argentina alcanzó un 12,4% en agosto, mientras que en Venezuela se disparó hasta un alarmante 13,6%, marcando el nivel de precios más alto registrado en 2023.

La situación en Venezuela es particularmente alarmante, ya que el país gobernado por Nicolás Maduro enfrenta una inflación acumulada del 144,6% en lo que va del año y una inflación interanual del 422%, según datos proporcionados por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Estas cifras ilustran la magnitud del desafío económico al que se enfrenta la nación sudamericana.

Argentina, por su parte, acumula una inflación del 80,2% en los primeros ocho meses de 2023, lo que la coloca en una situación delicada junto a Venezuela. Ambos países son los únicos en América Latina que aún registran cifras de inflación anualizadas superiores a los tres dígitos, lo que pone de manifiesto los desafíos económicos que enfrentan.

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".