Un golpe de estado económico

A 10 días de las elecciones: Columna de opinión de Marcelo Ramal (economista UBA-UNQui, dirigente de Política Obrera y ex precandidato presidencial)

Política11 de octubre de 2023 Marcelo Ramal
PO
Marcelo Ramal

Javier Milei ha sido responsabilizado por la escalada cambiaria que colocó al dólar paralelo arriba de los mil pesos. Su convocatoria a una corrida bancaria apuntaría a reforzar una dolarización (llamó a abandonar los plazos fijos en pesos). Los disparos de Milei sabotean la candidatura de Massa y la posibilidad de que entre en un balotaje, y poder ganar él en primera vuelta. De todos modos, la corrida cambiaria excede los dichos de Milei porque la burguesía se viene dolarizando aceleradamente desde hace mucho tiempo.

Los “mercados” sacan a la luz, en efecto, lo que el debate presidencial silenció. El nuevo presidente estará obligado a darle un desenlace a la crisis inflacionaria, de lo contrario no llegará a la inauguración de la asamblea legislativa de marzo de 2024. Ese desenlace es conocido: megadevaluación y tarifazos con acompañamientos tales como desdoblar el mercado cambiario y reestructurar deudas del Tesoro y del Banco Central. Lo que delata el dólar paralelo de 1.000 pesos es la expectativa de una megadevaluación. El golpe de Estado económico viene a sustituir a los golpes de mercado.

Al criticar al agorero de LLA, los antidolarizadores -Massa o Bullrich- se suben al carro de planteos gradualistas. Melconian, por ejemplo, augura un cepo por al menos un año, mientras devalúa por medio de un desdoblamiento cambiario. Pesce, el actual presidente del Central, sostiene que las explosivas Leliqs podrían ser rescatadas, sin confiscaciones tipo plan Bonex. Los candidatos que prometen un aterrizaje suave, sufrirán las crisis políticas de su inacción. La crisis de gobernabilidad no termina con la salida del gobierno vaciado de los Fernández, Será sometida a prueba por una megadevaluación o por la falta de ella.

Caja de Pandora

El desmadre cambiario de estas horas ha instalado el temor del adelantamiento del estallido de la crisis –antes del domingo 22 o en el pasaje a un balotaje. Un economista de Bullrich advirtió que la híper es “una caja de Pandora, política, económica y socialmente” (La Nación, 10/10), no una salida con seguro. Serán las consecuencias del golpe de Estado económico que estarán obligados a ejecutar desde el gobierno, cualquiera sea el que el gane. Por eso, se ha instalado en el país un debate sobre la 'gobernabilidad'.

Del lado de los trabajadores, no hay pasaje a dólares posible, y la perspectiva de una megadevaluación, tarifazos y una hiperinflación es sencillamente catastrófica, cuando hay, además, 40% de pobreza.

Este cuadro de situación ha sido rigurosamente ocultado durante los debates presidenciales –por todos y todas. Es que plantea orientar políticamente una rebelión popular.

Te puede interesar
image

MILEI PIDIÓ LA RENUNCIA DE KICILLOF

AHORAONLINE
Política28 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei exigió la salida del gobernador Axel Kicillof y la intervención federal en la Provincia de Buenos Aires, en medio de una semana marcada por trágicos episodios de violencia en el conurbano, que han conmocionado a la región.

unnamed

KICILLOF SE DISTANCIA DE CRISTINA Y LANZA SU PROPIO FRENTE

AHORAONLINE
Política22 de febrero de 2025

Con el lema "Abrazar al pueblo y encender la esperanza", el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro, una corriente interna que busca sumar musculatura política para enfrentar el gobierno nacional de Javier Milei.

IMG_20230829_180521

MALA NOTICIA PARA LOS INTENDENTES

AHORAONLINE
Política22 de febrero de 2025

Gobierno de Javier Milei obtiene fallo judicial que respalda la eliminación de tasas municipales en servicios públicos como la luz y el gas. Desde el Ejecutivo destacan que son “prácticas abusivas” de los intendentes.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.