LA JUSTICIA DECLARA NULO DNU DE ALBERTO FERNÁNDEZ SOBRE SERVICIOS DE INTERNET, TELEFONÍA Y TV PAGA

La jueza argumentó que esta normativa imponía condiciones que restringían la prestación de estos servicios en condiciones de competencia y que cualquier cambio en la normativa debe pasar por el Congreso de la Nación.

Política28 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
alberto-fernandez
Alberto Fernández

La jueza Cecilia De Negre, en lo Contencioso Administrativo Federal, declaró nulo el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Alberto Fernández en agosto de 2020. Este DNU declaraba a los servicios de Internet, telefonía y TV paga como esenciales y congelaba sus precios. La jueza argumentó que esta normativa imponía condiciones que restringían la prestación de estos servicios en condiciones de competencia y que cualquier cambio en la normativa debe pasar por el Congreso de la Nación.

Hasta el momento, existían varias medidas cautelares que suspendían temporalmente la implementación del DNU para las principales empresas del sector, pero este fallo representa la primera declaración de nulidad, aplicada específicamente a la empresa Telecom.

La jueza De Negre destacó en su fallo que al disponer que la actividad prestada sea sustraída del sector privado, se limitan derechos fundamentales que solo pueden ser dispuestos mediante la sanción de una ley, ya que implica una naturaleza expropiatoria de derechos adquiridos protegidos por la garantía del artículo 17 de la Constitución Nacional.

Asimismo, subrayó que disponer que una actividad económica se declare como servicio público también requiere del dictado de una ley formal emitida por el Congreso, prohibiendo al Poder Ejecutivo utilizar un DNU con ese propósito.

Seguir leyendo

conama_escenario_2CONCIERTOS DEL CORO NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA EN CABA Y BERAZATEGUI

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto