REDUCCIÓN DE SERVICIOS EN COLECTIVOS DEL AMBA DESDE EL MARTES 28

En el comunicado, expresaron su pesar por la situación, señalando que no tienen control sobre la fijación de tarifas, congeladas desde agosto. Argumentaron que estos factores combinados hacen insostenible la prestación del servicio.

Actualidad28 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
619

Las Cámaras Empresarias de Colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), compuestas por cinco entidades, anunciaron a través de un comunicado que reducirán los servicios a partir de la medianoche del martes 28 de noviembre. Esta medida afectará a las líneas de colectivos bajo jurisdicción provincial y comunal, específicamente aquellas numeradas desde la 200 en adelante.

Las cámaras empresarias involucradas son:

-CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS (C.E.A.P.)
-CÁMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES (C.E.T.U.B.A.)
-CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (C.T.P.B.A.)
-ASOCIACION ARGENTINA DE EMPESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (A.A.E.T.A.)
-CÁMARA DE EMPRESARIOS UNIDOS DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE BUENOS AIRES (C.E.U.T.U.P.B.A.)

En el comunicado, expresaron su pesar por la situación, señalando que no tienen control sobre la fijación de tarifas (congeladas desde agosto), la falta de actualización de los niveles de subsidios (con un desfase del 30% respecto a los costos reales de operación), y los persistentes retrasos y moras en los pagos. Argumentaron que estos factores combinados hacen insostenible la prestación del servicio.

Los operadores destacaron que el actual régimen de subsidios, que representa cerca del 90% de sus ingresos, no fue elegido por ellos y advirtieron en reiteradas ocasiones sobre la posibilidad de llegar a esta situación si no se ajustaban las tarifas y se corregían los problemas en el cálculo y pago de los subsidios. En este contexto, instaron a las autoridades a cumplir con el marco normativo vigente para asegurar el financiamiento necesario y evitar perjuicios a los usuarios.

Seguir leyendo 

7bc8f570-bd73-4961-b453-bc8a4633fe82RANELAGH: ROBÓ UNA VIVIENDA Y FUE DETENIDO AL INTENTAR VENDER PARTE DE SU BOTÍN EN MARKETPLACE

Últimas noticias
Te puede interesar
Sarampion-696x464

Alarma en el AMBA por un brote de sarampión

AHORAONLINE
Actualidad06 de mayo de 2025

El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.

paro_de_colectivos

EL MARTES PARO DE COLECTIVOS

AHORAONLINE
Actualidad02 de mayo de 2025

La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.

Lo más visto
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
PolicialesHoy

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.