"TASA KICILLOF": LA PROPUESTA DE MILEI PARA AFRONTAR LA DEUDA POR LA ESTATIZACIÓN DE YPF

Según el presidente Javier Milei, Axel Kicillof cometió el "monstruoso error" de estatizar YPF, que estaba bajo el control de la española Repsol, y ahora todos los argentinos debemos pagar por él.

Política27 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
MK

En medio de la controversia generada por la deuda de US$16.100 millones que Argentina debe pagar por la estatización de YPF, el presidente Javier Milei ha propuesto la creación de una nueva tasa denominada 'Tasa Kicillof'. Esta propuesta surge como respuesta al "error monstruoso" que, según Milei, cometió Axel Kicillof al estatizar YPF durante su tiempo como Ministro de Economía en la administración de Cristina Kirchner.

Milei argumenta que el gobierno argentino tiene la "voluntad de pagar" la deuda resultante del juicio con Burford Capital, propietaria de los activos del Grupo Petersen. El presidente sostiene que los argentinos deberían aportar fondos para cubrir esta deuda y propone la creación de un impuesto con el nombre de Kicillof, responsable de la adquisición de YPF en 2013.

El presidente critica a Kicillof por su supuesta falta de comprensión de finanzas y mercados, y justifica la 'Tasa Kicillof' como una forma de hacer frente al "desaguisado de un amateur". Cabe recordar que el juicio fue ganado por Burford Capital, que compró el derecho a litigar de socios minoritarios que argumentaron haber sido perjudicados por la falta de igualdad en el trato entre Repsol y ellos durante la estatización de YPF.

De esta manera, según Milei, "Los argentinos recordaremos todos los días esa barbaridad que hizo (Kicillof) y vamos a tener que poner dólares para pagar el error de un chico que, con su perspectiva ideológica, perjudicó a 46 millones de argentinos" destacó. 

Seguir leyendo 

619CRISIS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO: REDUCEN EL 50% LOS SERVICIOS EN EL AMBA

Te puede interesar
MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

M.S.BONFIGLI
PolíticaHoy

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.

image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.