CRISIS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO: REDUCEN EL 50% LOS SERVICIOS EN EL AMBA

La frecuencia de los colectivos vuelve a ser un motivo de preocupación para los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya que el servicio se ha reducido en un 50%. Esta medida se implementó a finales de la semana pasada, pero su impacto se sintió plenamente este martes, después de las festividades.

Actualidad27 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
619

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) ha señalado una preocupante brecha entre las tarifas congeladas desde agosto y los costos en constante aumento, especialmente el combustible. José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria Autotransporte de Pasajeros, advierte que el servicio completo de colectivo debería valer 800 pesos para ser sostenible, en contraste con la tarifa actual.

Según Troilo, los ingresos generados por los boletos son insuficientes para cubrir los gastos, y los subsidios representan el 90% de los ingresos de las empresas de transporte. En declaraciones a TN, el presidente de la CEAP destacó que "nadie nos presta un peso" y subrayó que la reducción en el servicio no es una medida de fuerza, sino que las empresas están haciendo todo lo posible para mantenerse a flote.

Troilo resaltó la fórmula establecida por el Estado en 2009 para fijar los costos, considerando factores como los kilómetros recorridos, el costo del personal y los insumos. Sin embargo, la falta de ajuste en las tarifas desde agosto ha generado un desequilibrio financiero insostenible para las empresas de transporte público.

Aunque no se trata de una medida de fuerza, las cámaras empresariales insisten en la necesidad urgente de incrementar las tarifas o los subsidios para garantizar la viabilidad económica del transporte público. La situación destaca la complejidad de mantener un servicio esencial cuando los costos operativos superan con creces los ingresos generados por las tarifas, agravado por la falta de apoyo financiero externo. La atención se centra ahora en encontrar soluciones que equilibren la ecuación financiera y garanticen la continuidad del transporte público en condiciones adecuadas.

Seguir leyendo

1QOPERATIVO DE RESCATE EN QUILMES: SALVAMENTO DE 9 PERROS Y 6 GATOS DE CONDICIONES DEPLORABLES

Últimas noticias
Te puede interesar
PAPA

Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

AHORAONLINE
ActualidadHace 4 horas

El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, tras enfrentar delicados problemas de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y será recordado por su cercanía con los pobres, su impulso reformista dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la inclusión. Se inicia el periodo de sede vacante y en las próximas semanas se elegirá a su sucesor.

PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

Lo más visto
PAPA

Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

AHORAONLINE
ActualidadHace 4 horas

El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, tras enfrentar delicados problemas de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y será recordado por su cercanía con los pobres, su impulso reformista dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la inclusión. Se inicia el periodo de sede vacante y en las próximas semanas se elegirá a su sucesor.