
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
La frecuencia de los colectivos vuelve a ser un motivo de preocupación para los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya que el servicio se ha reducido en un 50%. Esta medida se implementó a finales de la semana pasada, pero su impacto se sintió plenamente este martes, después de las festividades.
Actualidad27 de diciembre de 2023 AHORAONLINELa Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) ha señalado una preocupante brecha entre las tarifas congeladas desde agosto y los costos en constante aumento, especialmente el combustible. José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria Autotransporte de Pasajeros, advierte que el servicio completo de colectivo debería valer 800 pesos para ser sostenible, en contraste con la tarifa actual.
Según Troilo, los ingresos generados por los boletos son insuficientes para cubrir los gastos, y los subsidios representan el 90% de los ingresos de las empresas de transporte. En declaraciones a TN, el presidente de la CEAP destacó que "nadie nos presta un peso" y subrayó que la reducción en el servicio no es una medida de fuerza, sino que las empresas están haciendo todo lo posible para mantenerse a flote.
Troilo resaltó la fórmula establecida por el Estado en 2009 para fijar los costos, considerando factores como los kilómetros recorridos, el costo del personal y los insumos. Sin embargo, la falta de ajuste en las tarifas desde agosto ha generado un desequilibrio financiero insostenible para las empresas de transporte público.
Aunque no se trata de una medida de fuerza, las cámaras empresariales insisten en la necesidad urgente de incrementar las tarifas o los subsidios para garantizar la viabilidad económica del transporte público. La situación destaca la complejidad de mantener un servicio esencial cuando los costos operativos superan con creces los ingresos generados por las tarifas, agravado por la falta de apoyo financiero externo. La atención se centra ahora en encontrar soluciones que equilibren la ecuación financiera y garanticen la continuidad del transporte público en condiciones adecuadas.
Seguir leyendo
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Efectivos de la Comisaría 1ª de Berazategui intervinieron en un hecho violento en la zona céntrica del distrito, donde un hombre armado y acompañado por otro sujeto causaba disturbios y daños en una vivienda.
La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó la pena máxima para Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández por el crimen de Ehdryan León Aquino, el niño de un año y medio que murió en 2020 tras sufrir un brutal cuadro de maltrato. El veredicto se conocerá el próximo 4 de septiembre.
Fue detenido en la ribera de Quilmes, tras más de dos años prófugo. Está acusado de haber disparado los siete balazos que mataron a Roberto Carlos Martínez, quien se resistió a un robo en su vivienda de Berazategui. El caso ya fue elevado a juicio con otros tres detenidos y aún queda un sospechoso prófugo.