ALERTA POR AUMENTO DE MOSQUITOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

Cabe destacar que este tipo de mosquito es portador del virus de la Encefalitis Equina, y actualmente se ha reportado un brote de esta enfermedad en caballos en el centro y norte de Argentina.

Actualidad03 de enero de 2024 AHORAONLINE
mosquitos

En los últimos días, se ha registrado un notable incremento de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), específicamente de la especie Aedes albifasciatus, comúnmente conocida como el "mosquito de inundación". Esta especie se ha vuelto más abundante, generando preocupación entre la población y las autoridades sanitarias.

Expertos, como Sylvia Fischer, directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), han señalado que este aumento se caracteriza por un "pico grande" en la abundancia de estos mosquitos. La denominación "mosquito de inundación" se debe a la estrategia y ciclo de vida de esta especie, que tiende a proliferar en áreas con acumulación de agua, como charcos y zonas húmedas.

Cabe destacar que este tipo de mosquito es portador del virus de la Encefalitis Equina, y actualmente se ha reportado un brote de esta enfermedad en caballos en el centro y norte de Argentina. La transmisión de este virus por mosquitos puede representar un riesgo para la salud pública, destacando la importancia de tomar medidas preventivas para evitar picaduras y la proliferación de estos insectos.

Las autoridades de salud y los expertos en el tema están monitoreando de cerca la situación, y se insta a la población a adoptar precauciones, como el uso de repelentes y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades.

¿QUÉ ES LA ENCEFALITIS EQUINA?

La encefalitis equina es una enfermedad viral que afecta a los caballos y, en algunos casos, puede transmitirse a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Se clasifica en varios tipos de virus, siendo dos de los más conocidos el virus de la encefalitis equina del este (EEE) y el virus de la encefalitis equina del oeste (WEE). Otro virus relacionado es el virus de la encefalitis equina venezolana (VEE).

Estos virus pertenecen al género Alphavirus y se transmiten principalmente por la picadura de mosquitos infectados, como los del género Culex. Los caballos son los principales hospedadores y desarrollan síntomas que van desde fiebre y letargo hasta signos neurológicos más graves, como convulsiones, desorientación y dificultades para tragar. En algunos casos, la encefalitis equina puede ser fatal para los caballos.

En cuanto a los humanos, aunque la infección es relativamente rara, puede ser seria. Los síntomas en las personas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, malestar general y, en casos más graves, síntomas neurológicos como convulsiones, confusión y problemas de coordinación. La encefalitis equina puede tener consecuencias graves en los humanos, y en algunos casos puede ser mortal.

La prevención de la encefalitis equina implica medidas para reducir la exposición a los mosquitos, tanto en caballos como en humanos. Esto puede incluir el uso de repelentes de insectos, la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de mosquiteros y la vacunación de caballos, ya que no existe una vacuna específica para humanos.

Es importante que los propietarios de caballos consulten con veterinarios para conocer las opciones de vacunación y tomen medidas para controlar las poblaciones de mosquitos en las áreas donde se encuentran los animales. Además, las personas que viven en áreas donde la encefalitis equina es endémica deben seguir prácticas de prevención para reducir el riesgo de picaduras de mosquitos.

Te puede interesar
tren roca

CAMBIOS EN EL TREN ROCA

AHORAONLINE
ActualidadEl sábado

Los trabajos de renovación de vías del Tren Roca impactarán en los servicios a Bosques, limitando el recorrido del ramal Constitución-Bosques vía Quilmes.

OLA DE CALOR

Ola de calor: temperaturas extremas afectan al AMBA y gran parte del país

AHORAONLINE
Actualidad15 de enero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre temperaturas que superarán los 40°C en distintas regiones del país, generando riesgos graves para la salud. La ola de calor, impulsada por un domo de calor, afectará especialmente a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan. Se recomienda extremar los cuidados y tomar medidas preventivas. En AMBA las temperaturas llegarán a casi 34°C.

603

PARO DE COLECTIVOS

AHORAONLINE
Actualidad15 de enero de 2025

A pesar de que la Nación ya depositó los fondos correspondientes, la administración de la provincia de Buenos Aires no ha dado la orden de pago, una decisión que depende directamente de Axel Kicillof. Por el momento, a partir de las 00:00 horas, no habrá más servicio de colectivos.

calor

SE APROXIMA LA PRIMER OLA DE CALOR

AHORAONLINE
Actualidad08 de enero de 2025

Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.

Captura

FIN DEL FONDO FIDUCIARIO: $450 MILLONES EN OBRAS PARALIZADAS

AHORAONLINE
Actualidad08 de enero de 2025

En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.

Lo más visto