El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.
ALERTA POR AUMENTO DE MOSQUITOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
Cabe destacar que este tipo de mosquito es portador del virus de la Encefalitis Equina, y actualmente se ha reportado un brote de esta enfermedad en caballos en el centro y norte de Argentina.
Actualidad03 de enero de 2024 AHORAONLINE
En los últimos días, se ha registrado un notable incremento de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), específicamente de la especie Aedes albifasciatus, comúnmente conocida como el "mosquito de inundación". Esta especie se ha vuelto más abundante, generando preocupación entre la población y las autoridades sanitarias.
Expertos, como Sylvia Fischer, directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), han señalado que este aumento se caracteriza por un "pico grande" en la abundancia de estos mosquitos. La denominación "mosquito de inundación" se debe a la estrategia y ciclo de vida de esta especie, que tiende a proliferar en áreas con acumulación de agua, como charcos y zonas húmedas.
Cabe destacar que este tipo de mosquito es portador del virus de la Encefalitis Equina, y actualmente se ha reportado un brote de esta enfermedad en caballos en el centro y norte de Argentina. La transmisión de este virus por mosquitos puede representar un riesgo para la salud pública, destacando la importancia de tomar medidas preventivas para evitar picaduras y la proliferación de estos insectos.
Las autoridades de salud y los expertos en el tema están monitoreando de cerca la situación, y se insta a la población a adoptar precauciones, como el uso de repelentes y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades.
¿QUÉ ES LA ENCEFALITIS EQUINA?
La encefalitis equina es una enfermedad viral que afecta a los caballos y, en algunos casos, puede transmitirse a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Se clasifica en varios tipos de virus, siendo dos de los más conocidos el virus de la encefalitis equina del este (EEE) y el virus de la encefalitis equina del oeste (WEE). Otro virus relacionado es el virus de la encefalitis equina venezolana (VEE).
Estos virus pertenecen al género Alphavirus y se transmiten principalmente por la picadura de mosquitos infectados, como los del género Culex. Los caballos son los principales hospedadores y desarrollan síntomas que van desde fiebre y letargo hasta signos neurológicos más graves, como convulsiones, desorientación y dificultades para tragar. En algunos casos, la encefalitis equina puede ser fatal para los caballos.
En cuanto a los humanos, aunque la infección es relativamente rara, puede ser seria. Los síntomas en las personas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, malestar general y, en casos más graves, síntomas neurológicos como convulsiones, confusión y problemas de coordinación. La encefalitis equina puede tener consecuencias graves en los humanos, y en algunos casos puede ser mortal.
La prevención de la encefalitis equina implica medidas para reducir la exposición a los mosquitos, tanto en caballos como en humanos. Esto puede incluir el uso de repelentes de insectos, la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de mosquiteros y la vacunación de caballos, ya que no existe una vacuna específica para humanos.
Es importante que los propietarios de caballos consulten con veterinarios para conocer las opciones de vacunación y tomen medidas para controlar las poblaciones de mosquitos en las áreas donde se encuentran los animales. Además, las personas que viven en áreas donde la encefalitis equina es endémica deben seguir prácticas de prevención para reducir el riesgo de picaduras de mosquitos.

Inundaciones en Bahía Blanca: identificaron a los fallecidos por el temporal
El trágico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 víctimas fatales y devastadoras inundaciones que arrasaron con viviendas y dejaron a miles de familias sin hogar. Mientras continúa la búsqueda de personas desaparecidas, las autoridades confirmaron la identidad de 15 de los fallecidos.

Nueva ola de calor en el AMBA: emiten alerta por temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta triple por temperaturas extremas que afecta a gran parte del noreste del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo
El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

OLA DE INSEGURIDAD: HIEREN A UN JOVEN PARA ROBARLE LA MOTO
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.

Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.

BERAZATEGUI: A UN MES DE LA MUERTE DE CÁCERES, EL EMOTIVO RECUERDO DE SU HERMANA
A un mes de la trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, su familia sigue exigiendo justicia. Obligado a trabajar en condiciones precarias durante un temporal, su fallecimiento exponen la falta de controles y la desprotección laboral en programas financiados con recursos millonarios. El recuerdo de su hermana en las redes.