
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Ante una jornada con temperaturas extremadamente altas, en AhoraOnline te proporcionamos algunos consejos para prevenir un golpe de calor.
Actualidad01 de febrero de 2024 AHORAONLINE
Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las temperaturas alcanzarán casi los 37 grados. Te ofrecemos algunos consejos para prevenir el golpe de calor y conocer los factores de riesgo.
Los grupos de riesgo son:
1- Adultos mayores
2 - Bebés
3 - Embarazadas en lactancia
4 - Personas con sobrepeso o enfermedades crónicas
5 - Personas expuestas a altas temperaturas en el ámbito laboral
Indicaciones:
1 - Bebe mucha agua.
2 - Evita bebidas con cafeína o exceso de azúcar.
3 - No te expongas al sol de 10 a 16 horas.
4 - Usa protector solar.
5 - Utiliza gorro y ropa suelta de colores claros y de algodón.
6 - Incorpora verduras en las comidas.
7 - Evita comidas abundantes.
8 - Mantente en lugares frescos y ventilados.
Síntomas de Golpe de Calor:
1 - Mareos
2 - Desmayos
3 - Fiebre
4 - Dolor de cabeza
5 - Taquicardia
6 - Piel roja y seca
Si presentas alguno de estos síntomas, acércate a un centro de salud cercano para recibir atención médica. La prevención es fundamental para mantener la salud en condiciones de altas temperaturas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.