FRANCOS Y CAPUTO RESPONDEN A LAS CRÍTICAS DE CFK: "TIENE EL TUPÉ DE EXPRESARSE COMO SI NO FUERA RESPONSABLE"

Los ministros de Interior, Guillermo Francos, y de Economía, Luis Caputo, salieron al cruce de las duras críticas vertidas por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en un extenso documento difundido esta mañana.

Política14 de febrero de 2024 AHORAONLINE
ttt

Los ministros de Interior, Guillermo Francos, y de Economía, Luis Caputo, salieron al cruce de las duras críticas vertidas por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en un extenso documento difundido esta mañana. La ex mandataria cuestionó al Gobierno de Javier Milei, al que calificó como un "showman-economista en la Rosada", criticó a sus "funcionarios fracasados" y alertó sobre la propuesta de dolarización.

En declaraciones radiales, el ministro del Interior, Guillermo Francos, expresó su indignación ante el comunicado de CFK, describiéndolo como "indignante". Añadió que es sorprendente que, después del desastre económico, "salgan a hablar" y que la ex presidenta tiene el descaro de expresarse "como si no fueran responsables de nada". Francos destacó que Milei no es una creación de la prensa, sino una consecuencia de dos décadas de kirchnerismo en Argentina, que, según él, sumieron al país en la pobreza e inflación.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, mencionado en el documento de CFK, recomendó a la ex mandataria "permanecer callada". Criticó su afirmación de que la Argentina transita por su "tercera crisis de deuda", explicando que la deuda se toma cuando hay déficit fiscal y recordando que todo el déficit fiscal de los últimos 16 años fue generado en los 12 años de Gobierno de CFK. Caputo resaltó que Macri redujo ese déficit durante su mandato y que Milei lo eliminó en un mes.

Finalmente, Caputo invitó a CFK a "tener un poco de dignidad y permanecer callada", mientras los argentinos enfrentan y superan el "desastre económico" de los últimos 4 años de su Gobierno, que calificó como el peor de la historia argentina. La respuesta de los ministros pone de manifiesto la polarización política y las fuertes disputas ideológicas que persisten en la escena política del país.

Más noticias

ARMAAPREHENDIDO EN GUTIÉRREZ TRAS RESISTIRSE A LA AUTORIDAD: PORTABA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
Política10 de julio de 2025

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto