
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El programa, que actualmente beneficia a 1,2 millones de personas con la mitad de un salario mínimo, vital y móvil, dejará de existir con su denominación actual, y pasarán a otro dos programas. Uno de los cambios centrales es que las organizaciones piqueteras perderán toda injerencia en el programa.
Política28 de febrero de 2024 AHORAONLINEEl presidente Javier Milei anunció este martes una reestructuración total del programa social Potenciar Trabajo, cumpliendo así con una de sus promesas de campaña. El programa, que actualmente beneficia a 1,2 millones de personas con la mitad de un salario mínimo, vital y móvil, dejará de existir con su denominación actual.
Hasta el mes pasado, el Gobierno destinaba $90 mil millones mensuales a esta asistencia, con un ingreso de $75 mil para cada beneficiario. El decreto que pone fin al Potenciar Trabajo no proporciona detalles específicos sobre la nueva asistencia, pero se espera que se desvincule del cobro de la mitad de un salario mínimo.
Uno de los cambios centrales es que las organizaciones piqueteras perderán toda injerencia en el programa, eliminando las tareas comunitarias que los beneficiarios realizaban en talleres y cooperativas vinculadas a estas organizaciones.
El nuevo programa constará de dos instancias. Para aproximadamente 900 mil beneficiarios menores de 50 años, se implementará un programa llamado "Volver al Trabajo". Estos podrán realizar cursos de capacitación para buscar empleo y, novedosamente, podrán recibir hasta tres salarios mínimos sin que esto sea incompatible con la asistencia, que se otorgará por hasta dos años.
Para la otra porción de beneficiarios, alrededor de 300 mil personas mayores de 50 años con pocas posibilidades de reinsertarse laboralmente, se implementará un subsidio denominado "Acompañamiento Social".
La nueva asistencia dejará de requerir tareas específicas, como la realización de trabajos comunitarios, y se centrará en la formación, según fuentes gubernamentales. Aunque Milei inicialmente planeaba transferir el programa a provincias y municipios, esto aún no está confirmado.
El Gobierno argumenta que el Potenciar Trabajo estaba mal diseñado, y se espera que los detalles de la nueva asistencia se conozcan en los próximos días, generando tensiones con las organizaciones sociales que históricamente tuvieron influencia en su ejecución. El programa Potenciar Trabajo fue iniciado durante el mandato de Cristina Kirchner y modificó su nombre durante la gestión de Mauricio Macri.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.