Movimientos sociales y organizaciones de izquierda realizan protesta por alimentos y en contra de las políticas del Gobierno

Bajo la consigna "El hambre es el límite", los movimientos sociales realizarán 500 cortes en todo el país, al mismo tiempo que se llevarán a cabo bloqueos en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Política18 de marzo de 2024 AHORAONLINE
polo

Hoy se espera una jornada complicada para la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), debido a los cortes y bloqueos anunciados por organizaciones sociales que integran la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y grupos de izquierda. Esta movilización se lleva a cabo en reclamo de alimentos para comedores y merenderos comunitarios, así como en rechazo a las políticas del Gobierno, el plan de ajuste y las medidas propuestas por Javier Milei.

Bajo la consigna "El hambre es el límite", los movimientos sociales realizarán 500 cortes en todo ael país, al mismo tiempo que se llevarán a cabo bloqueos en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya adelantó que aplicará sin concesiones el protocolo anti-piquete.

Los puntos donde se prevén bloqueos son:

1. Puente Pueyrredón, mano hacia el obelisco.
2. Ruta 3 y General Paz, límite con La Matanza.
3. General Paz y Rivadavia, altura del barrio porteño de Liniers.
4. Puente de Autopista Saavedra.
5. Ex estación Avellaneda (Kosteki y Santillán), punto de concentración para el Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST).
6. Tramo de la Autopista Buenos Aires-La Plata con corte total en la Rotonda entre las calles 120 y 32.

La mayoría de los movimientos sociales y organizaciones del país adhieren a esta protesta, incluyendo Libres del Sur, La Poderosa, Movimiento Argentina Rebelde (MAR), MST Teresa vive, CTA, ATE, UTE y Organización Barrial Tupac Amarú, entre otros; así como también partidos políticos de izquierda.

Se espera que esta manifestación genere un importante impacto en la circulación vehicular durante toda la jornada. Las autoridades instan a tomar precauciones al momento del desplazamiento por estas zonas afectadas por los cortes.

Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.