
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
Una de las implicaciones más importantes para los usuarios será la reducción del 30% en la frecuencia habitual de los trenes a partir del 8 de mayo.
Actualidad30 de abril de 2024 AHORAONLINELas autoridades del tren Roca, informa a los usuarios sobre un cronograma especial que entrará en vigor a partir del 8 de mayo y se extenderá por las próximas tres semanas. La razón principal detrás de esta decisión son los trabajos de reparación necesarios en el arco 21 del viaducto de Barracas, una tarea indispensable para mantener los estándares de seguridad operativa en una zona por donde transitan más de 600 trenes diariamente.
La ubicación específica de estos trabajos será en California y las vías, lo que requerirá la interrupción de la circulación del viaducto por vías 1 y 2 durante el período de reparación.
Una de las implicaciones más importantes para los usuarios será la reducción del 30% en la frecuencia habitual de los trenes. Sin embargo, la secretaría de Transporte está colaborando con las empresas de ómnibus para aumentar las frecuencias de estos servicios durante el tiempo que duren las reparaciones.
En cuanto al cronograma de los distintos ramales, se detalla lo siguiente:
-El trayecto Constitución-La Plata tendrá un tren cada 40 minutos (antes cada 24).
-Para el ramal Constitución-Bosques vía Quilmes, la frecuencia será también de un tren cada 40 minutos (antes cada 24). En el tramo compartido entre Constitución-Berazategui, la frecuencia será de 20 minutos.
-Los servicios de Constitución-Ezeiza y Constitución-Alejandro Korn tendrán trenes cada 20 minutos (antes cada 12).
-En el trayecto Constitución-Bosques vía Temperley, los trenes circularán cada 20 minutos (antes cada 14). En el sector compartido entre Constitución y Temperley, la frecuencia será de un tren cada 10 minutos.
-Es importante destacar que el viaducto en cuestión fue construido durante la década del 20 del siglo pasado y cuenta con una estructura de mampostería, un método de construcción considerado obsoleto en las obras de infraestructura actuales.
Las tareas que se llevarán a cabo incluyen el desmonte de la vía, demolición de la mampostería existente, recomposición del arco mediante hormigonado, adecuación de desagües, armado del tendido de vías y alineación geométrica.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó la pena máxima para Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández por el crimen de Ehdryan León Aquino, el niño de un año y medio que murió en 2020 tras sufrir un brutal cuadro de maltrato. El veredicto se conocerá el próximo 4 de septiembre.
Fue detenido en la ribera de Quilmes, tras más de dos años prófugo. Está acusado de haber disparado los siete balazos que mataron a Roberto Carlos Martínez, quien se resistió a un robo en su vivienda de Berazategui. El caso ya fue elevado a juicio con otros tres detenidos y aún queda un sospechoso prófugo.