POR TRES SEMANAS EL TREN ROCA FUNCIONARÁ CON FRECUENCIA REDUCIDA

Una de las implicaciones más importantes para los usuarios será la reducción del 30% en la frecuencia habitual de los trenes a partir del 8 de mayo.

Actualidad30 de abril de 2024 AHORAONLINE
tren la plata

Las autoridades del tren Roca, informa a los usuarios sobre un cronograma especial que entrará en vigor a partir del 8 de mayo y se extenderá por las próximas tres semanas. La razón principal detrás de esta decisión son los trabajos de reparación necesarios en el arco 21 del viaducto de Barracas, una tarea indispensable para mantener los estándares de seguridad operativa en una zona por donde transitan más de 600 trenes diariamente.

La ubicación específica de estos trabajos será en California y las vías, lo que requerirá la interrupción de la circulación del viaducto por vías 1 y 2 durante el período de reparación.

Una de las implicaciones más importantes para los usuarios será la reducción del 30% en la frecuencia habitual de los trenes. Sin embargo, la secretaría de Transporte está colaborando con las empresas de ómnibus para aumentar las frecuencias de estos servicios durante el tiempo que duren las reparaciones.

En cuanto al cronograma de los distintos ramales, se detalla lo siguiente:

-El trayecto Constitución-La Plata tendrá un tren cada 40 minutos (antes cada 24).

-Para el ramal Constitución-Bosques vía Quilmes, la frecuencia será también de un tren cada 40 minutos (antes cada 24). En el tramo compartido entre Constitución-Berazategui, la frecuencia será de 20 minutos.

-Los servicios de Constitución-Ezeiza y Constitución-Alejandro Korn tendrán trenes cada 20 minutos (antes cada 12).

-En el trayecto Constitución-Bosques vía Temperley, los trenes circularán cada 20 minutos (antes cada 14). En el sector compartido entre Constitución y Temperley, la frecuencia será de un tren cada 10 minutos.

-Es importante destacar que el viaducto en cuestión fue construido durante la década del 20 del siglo pasado y cuenta con una estructura de mampostería, un método de construcción considerado obsoleto en las obras de infraestructura actuales.

Las tareas que se llevarán a cabo incluyen el desmonte de la vía, demolición de la mampostería existente, recomposición del arco mediante hormigonado, adecuación de desagües, armado del tendido de vías y alineación geométrica.

Te puede interesar
PAPA

Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

AHORAONLINE
ActualidadHace 5 horas

El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, tras enfrentar delicados problemas de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y será recordado por su cercanía con los pobres, su impulso reformista dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la inclusión. Se inicia el periodo de sede vacante y en las próximas semanas se elegirá a su sucesor.

PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

Lo más visto
PAPA

Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

AHORAONLINE
ActualidadHace 5 horas

El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, tras enfrentar delicados problemas de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y será recordado por su cercanía con los pobres, su impulso reformista dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la inclusión. Se inicia el periodo de sede vacante y en las próximas semanas se elegirá a su sucesor.