
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
La policía de Corrientes arrestó a una funcionaria, su marido y un comisario en relación con la desaparición de Loan Danilo Peña. Ya son seis los sospechosos en la investigación.
Actualidad22 de junio de 2024 AHORAONLINEEste sábado por la tarde se cumplen nueve días desde la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años. El viernes, la policía de Corrientes detuvo a tres nuevas personas, elevando a seis el número total de sospechosos en la causa. Los detenidos son María Victoria Caillava, una funcionaria municipal, su marido, el capitán de navío retirado Carlos Pérez, y el comisario Walter Maciel, quien inicialmente se encargó de la búsqueda de Loan.
La detención del matrimonio se produjo tras las pruebas de luminol y el rastreo de perros en un Ford Ka rojo y una Ford Ranger blanca. Las pericias dieron resultado positivo de la presencia del menor en la parte trasera del Ford Ka. La hipótesis que manejan los investigadores es la de un posible caso de trata de personas, sospechando que la pareja, actualmente detenida en la localidad de 9 de Julio, llevó a Loan a Corrientes con el objetivo de venderlo.
Vecinos realizaron una marcha para pedir la aparición de Loan
En respuesta a la desaparición de Loan Danilo Peña, los vecinos de 9 de Julio en Corrientes realizaron una marcha exigiendo mayores esfuerzos para encontrar al niño. La comunidad, que ya había organizado una manifestación días antes, sigue sin recibir noticias sobre el paradero de Loan y la preocupación aumenta con el paso del tiempo. Los vecinos continúan pidiendo justicia y la pronta aparición del niño.
Seguir leyendo
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Entre el martes a la noche y el miércoles al mediodía se espera un fuerte deterioro del clima en el AMBA, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN emitió recomendaciones para prevenir incidentes.
Ya se confirmaron 35 casos de sarampión en el país, la mayoría concentrados en el AMBA. La aparición de contagios sin nexo epidemiológico revela una transmisión comunitaria activa, pese a las campañas de vacunación en curso. El caso más reciente se registró en Berazategui.
En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.