
Detuvieron a tres nuevas personas por la desaparición de Loan
La policía de Corrientes arrestó a una funcionaria, su marido y un comisario en relación con la desaparición de Loan Danilo Peña. Ya son seis los sospechosos en la investigación.
La policía de Corrientes arrestó a una funcionaria, su marido y un comisario en relación con la desaparición de Loan Danilo Peña. Ya son seis los sospechosos en la investigación.
La vicepresidenta habló antes de que el tribunal de a conocer la fecha en que se dictará sentencia por el presunto desvío de dineros del Estado a la obra pública.
El presidente Alberto Fernández que está en el ojo de la tormenta por una desafortunada declaración hacia el fiscal que investiga a CFK, redobla la apuesta y anuncia que encabezará una marcha en apoyo a su líder política. Además, señaló que sufrió amenazas de muertes.
El abogado y referente del UCR - MNMR Quilmes, Sebastián Baldasarri, se manifestó a favor de una justicia independiente y sin presiones, tras la reacción del kirchnerismo en el pedido de condena a Cristina Fernández.
El intendente de la ciudad eligió las redes sociales para apoyar a la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, acusada de liderar una pirámide de corrupción en la causa Vialidad.
La investigación por contrataciones millonarias a cooperativas ya es investigado por la justicia. Son cientos de millones de pesos que salieron del municipio de Quilmes a cooperativas de trabajo relacionadas con la política.
El Juzgado Federal 2 se hará cargo de la investigación por la muerte de 24 personas que consumieron cocaína adulterada en los partidos de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham a principios de febrero.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
La nueva traza conecta Cruce Varela con La Plata a través del Camino General Belgrano, ofreciendo una alternativa más ágil para los vecinos de Florencio Varela, Berazategui y alrededores.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.