
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja, naranja y amarilla para varias ciudades de Buenos Aires por temperaturas extremadamente bajas. Descubre las recomendaciones y las zonas afectadas.
Actualidad08 de julio de 2024 AHORAONLINEEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta roja, naranja y amarilla para diversas localidades de la provincia de Buenos Aires debido a las temperaturas extremas por frío que se esperan para el lunes 8 de julio. Las temperaturas mínimas podrían oscilar entre -5 y -2 grados, lo que podría tener un impacto significativo en la salud de la población.
Localidades bajo alerta roja
Las zonas que se encuentran bajo alerta roja, donde las temperaturas pueden ser extremadamente peligrosas para todas las personas, incluso las saludables, incluyen:
Alberti
Bragado
Chivilcoy
General Viamonte
Nueve de Julio
Veinticinco de Mayo
General Belgrano
General Paz
Las Flores
Lobos
Monte
Navarro
Roque Pérez
Saladillo
Castelli
Chascomús
Dolores
Lezama
Magdalena
Punta Indio
Tordillo
Pila
Ayacucho
Balcarce
General Guido
Maipú
Azul
Rauch
Tapalqué
Benito Juárez
Tandil
General La Madrid
Laprida
Olavarría
General Pueyrredón
Localidades bajo alerta naranja
Las localidades con alerta naranja, donde las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para grupos de riesgo, incluyen:
La Plata
Berisso
Ensenada
Almirante Brown
Avellaneda
Berazategui
Florencio Varela
Lanús
Lomas de Zamora
Presidente Perón
Quilmes
Esteban Echeverría
Ezeiza
La Matanza
Merlo
Escobar
San Fernando
San Isidro
Tigre
Vicente López
General San Martín
Hurlingham
Ituzaingó
José C. Paz
Malvinas Argentinas
Moreno
Morón
Pilar
San Miguel
Tres de Febrero
Campana
Exaltación de la Cruz
San Antonio de Areco
Zárate
Brandsen
Cañuelas
Magdalena
San Vicente
Florentino Ameghino
General Villegas
Rivadavia
Bolívar
Carlos Casares
Carlos Tejedor
Hipólito Yrigoyen
Pehuajó
Adolfo Alsina
Daireaux
Guaminí
Pellegrini
Salliqueló
Trenque Lauquen
Tres Lomas
Bahía Blanca
Patagones
Villarino
Puán
Coronel Pringles
Coronel Suárez
Saavedra
Tornquist
General La Madrid
Laprida
Olavarría
Azul
Rauch
Tapalqué
Benito Juárez
Tandil
Localidades bajo alerta amarilla
Las localidades bajo alerta amarilla, donde las temperaturas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, incluyen:
Adolfo Gonzales Chaves
Necochea
San Cayetano
Tres Arroyos
Lobería
Coronel Dorrego
Arrecifes
Capitán Sarmiento
Carmen de Areco
Chacabuco
Colón
General Arenales
General Pinto
Junín
Leandro N. Alem
Lincoln
Pergamino
Rojas
Salto
Recomendaciones ante la alerta por frío extremo
El SMN emitió una serie de recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas:
- Evitar exposiciones prolongadas al frío en exteriores. Si es necesario salir, abrigarse con varias capas de ropa liviana.
- Generar calor corporal mediante movimiento, como caminar o mover las extremidades.
- Evitar cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades respiratorias.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse; consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- Mantener el plan de acción actualizado para medicación recetada.
- No fumar en ambientes cerrados.
Prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Estas medidas son esenciales para proteger la salud y el bienestar durante este período de frío extremo.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Entre el martes a la noche y el miércoles al mediodía se espera un fuerte deterioro del clima en el AMBA, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN emitió recomendaciones para prevenir incidentes.
Ya se confirmaron 35 casos de sarampión en el país, la mayoría concentrados en el AMBA. La aparición de contagios sin nexo epidemiológico revela una transmisión comunitaria activa, pese a las campañas de vacunación en curso. El caso más reciente se registró en Berazategui.
En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.