DÍA DEL AMIGO: ¿POR QUÉ SE CELEBRA HOY?

Cada 20 de julio, en Argentina y en muchos otros países, se celebra el Día del Amigo, una fecha especial dedicada a reconocer y fortalecer los lazos de amistad que unen a las personas. Esta celebración tiene sus raíces en el histórico alunizaje del Apolo 11 en 1969, un evento que inspiró al argentino Enrique Ernesto Febbraro a proponer un día para honrar la amistad.

Actualidad20 de julio de 2024 AhoraOnline
amigos

Cada 20 de julio, en Argentina y en muchos otros países, se celebra el Día del Amigo, una fecha especial dedicada a reconocer y fortalecer los lazos de amistad que unen a las personas. Pero, ¿cómo y por qué surgió esta celebración?

La idea de conmemorar el Día del Amigo fue del profesor, músico y odontólogo argentino Enrique Ernesto Febbraro, oriundo de Lomas de Zamora. Inspirado por la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969, Febbraro vio en este evento histórico un símbolo de unidad y camaradería. Según él, el alunizaje no solo representaba un gran logro científico y tecnológico, sino también un esfuerzo colectivo de toda la humanidad.

Febbraro envió mil cartas a cien países diferentes, proponiendo que el 20 de julio se celebrara como el Día Internacional del Amigo. Recibió más de 700 respuestas positivas, y así comenzó la tradición en Argentina, que luego se expandió a otros países.

La Importancia de la "Amistad"

El Día del Amigo no solo es una ocasión para celebrar con aquellos que forman parte de nuestra vida cotidiana, sino también para reflexionar sobre el valor de la amistad en nuestras vidas. En un mundo cada vez más conectado digitalmente pero a menudo distanciado emocionalmente, la amistad ofrece un refugio de apoyo, comprensión y afecto.

Las reuniones, llamadas telefónicas y mensajes especiales son comunes en esta fecha, ya que las personas buscan expresar su gratitud y cariño a sus amigos. Los restaurantes, bares y cafés suelen estar llenos de grupos celebrando, y las redes sociales se inundan de fotos y mensajes dedicados a esos amigos que son prácticamente parte de la familia.

Reflexión

El Día del Amigo es una celebración que nos recuerda la importancia de los lazos humanos y la necesidad de cuidarlos y valorarlos. Enrique Ernesto Febbraro, con su visión y determinación, nos dejó un legado que va más allá de una simple fecha en el calendario: nos dejó un recordatorio anual de que, aunque la vida puede ser compleja y desafiante, la amistad siempre será un faro de esperanza y alegría.

Así, cada 20 de julio, levantamos nuestras copas y brindamos por esos amigos que hacen que la vida sea más dulce y llevadera. ¡Feliz Día del Amigo a todos nuestro lectores!

                                                                            SIN FONDO

Te puede interesar
bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Lo más visto