AUBASA AUMENTA EL VALOR DEL PEAJE

La empresa busca ajustar tarifas a través del Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) en medio del contexto inflacionario.

Actualidad22 de julio de 2024 AHORAONLINE
aubasa-peaje-bernal(2)

Este lunes 22 de julio, la empresa Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA) llevará a cabo una nueva audiencia pública para definir un incremento significativo en los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires y otras rutas bajo su concesión. La propuesta de aumento es de un 157% respecto a las tarifas vigentes.

AUBASA ha señalado que el objetivo es implementar "un índice que refleje adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual". Para ello, se ha elaborado el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), que toma en cuenta tres indicadores del INDEC: el Índice de Salarios, el Índice de Precios Internos al por Mayor y el Índice de Inflación.

¿Cuánto costarán los peajes?

El costo de los peajes en las estaciones de Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa, en dirección a La Plata, pasará de $500 y $600 a $1.300 y $1.600 para autos de dos ejes y menos de 2,10 metros de altura, en horarios no pico y pico respectivamente.

En la dirección contraria, el costo de los peajes en las estaciones de Bernal, Quilmes y Berazategui aumentará de $900 y $1.100 a $2.200 y $2.800 para vehículos de la misma categoría. En Hudson, el precio se incrementará de $1.000 y $1.200 a $2.600 y $3.200.

La implementación de estos nuevos precios se realizará con un redondeo final de los montos para garantizar que todos los valores sean múltiplos de 100 pesos. Además, se prevé que las tarifas se ajusten cada tres meses, conforme al índice CVT, para reflejar las variaciones en los costos de explotación.

Seguir leyendo

39bf4f4e-641d-4c06-b63b-72382eb52939QUILMES: LA MADRE DE DAINA FONTES ORGANIZA MARCHA A TRIBUNALES PARA EXIGIR JUSTICIA

Te puede interesar
Sarampion-696x464

Alarma en el AMBA por un brote de sarampión

AHORAONLINE
Actualidad06 de mayo de 2025

El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.