LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL ES LEY

La Boleta Única de Papel reemplazará a la histórica boleta partidaria en las elecciones legislativas de 2025. Tras un largo debate, el proyecto fue aprobado por una amplia mayoría en Diputados, marcando un hito en el sistema electoral argentino.

Política02 de octubre de 2024 AHORAONLINE
boleta-unica-papel-e1715371575962

En un hecho histórico para el sistema electoral argentino, la Boleta Única de Papel (BUP) ha sido sancionada como ley a nivel nacional y será implementada por primera vez en las elecciones legislativas de 2025. Este cambio representa el fin de la tradicional boleta partidaria, que ha sido utilizada desde el retorno de la democracia en 1983.

Tras más de dos años de debate y estancamiento legislativo, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 143 votos a favor, provenientes de bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Innovación Federal, entre otros minoritarios. Por otro lado, Unión por la Patria se opuso a la iniciativa con 87 votos en contra, defendiendo el sistema actual de boleta partidaria. La izquierda, con sus cinco integrantes, optó por abstenerse.

El proyecto había sido presentado en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández, y logró obtener media sanción gracias a una coalición de fuerzas opositoras que incluía a Juntos por el Cambio, el peronismo disidente, y el entonces diputado Javier Milei. Sin embargo, el avance de la ley quedó bloqueado en el Senado, presidido en ese momento por Cristina Kirchner y dominado por el Frente de Todos.

Con la asunción de Milei como presidente, el debate sobre la Boleta Única de Papel fue retomado, impulsado por argumentos en favor de la transparencia y el ahorro fiscal en la impresión de boletas. A pesar de ello, las negociaciones se prolongaron por varios meses hasta que, finalmente, se alcanzó un acuerdo en el Senado gracias al apoyo de partidos provinciales. Este acuerdo permitió la sanción definitiva de la ley.

Con la implementación de la Boleta Única de Papel, Argentina se suma a la mayoría de los países de la región, dejando a Uruguay como el único país en América del Sur que aún utiliza la boleta partidaria.

La nueva boleta incluirá los nombres y fotografías de los candidatos a presidente y vicepresidente, mientras que para la categoría de senadores nacionales aparecerán los dos titulares, también con imágenes. En el caso de los diputados nacionales, solo los primeros dos de la lista tendrán fotografía, aunque los cinco primeros estarán nombrados en la boleta. Las nóminas completas de candidatos y suplentes serán publicadas en afiches dentro del cuarto oscuro.

Este cambio marca un hito en la historia electoral argentina y promete modificar sustancialmente la forma en que los ciudadanos ejercen su derecho al voto.

Más noticias

CapturaLOMAS DE ZAMORA: GRAVE DENUNCIA DE UNA MADRE
aumentosLOS AUMENTOS QUE LLEGAN EN OCTUBRE
c84b258d-b4ba-4556-bf95-8d93c09c0deeHALLAN UN AUTO ROBADO EN SOURIGUES

Te puede interesar
milei_y_macri.jpeg_1756841869

Milei y Macri: ¿Un acuerdo político para enfrentar al kirchnerismo?

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.

Captura

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?

AHORAONLINE
Política03 de enero de 2025

La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.

5ff7d416-8c89-4e53-aafe-e829f0544bbc

MORINI OFICIALIZÓ SU INGRESO AL PARTIDO DE JAVIER MILEI

AHORAONLINE
Política16 de diciembre de 2024

El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.

Lo más visto
calor

SE APROXIMA LA PRIMER OLA DE CALOR

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.