LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL ES LEY

La Boleta Única de Papel reemplazará a la histórica boleta partidaria en las elecciones legislativas de 2025. Tras un largo debate, el proyecto fue aprobado por una amplia mayoría en Diputados, marcando un hito en el sistema electoral argentino.

Política02 de octubre de 2024 AHORAONLINE
boleta-unica-papel-e1715371575962

En un hecho histórico para el sistema electoral argentino, la Boleta Única de Papel (BUP) ha sido sancionada como ley a nivel nacional y será implementada por primera vez en las elecciones legislativas de 2025. Este cambio representa el fin de la tradicional boleta partidaria, que ha sido utilizada desde el retorno de la democracia en 1983.

Tras más de dos años de debate y estancamiento legislativo, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 143 votos a favor, provenientes de bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Innovación Federal, entre otros minoritarios. Por otro lado, Unión por la Patria se opuso a la iniciativa con 87 votos en contra, defendiendo el sistema actual de boleta partidaria. La izquierda, con sus cinco integrantes, optó por abstenerse.

El proyecto había sido presentado en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández, y logró obtener media sanción gracias a una coalición de fuerzas opositoras que incluía a Juntos por el Cambio, el peronismo disidente, y el entonces diputado Javier Milei. Sin embargo, el avance de la ley quedó bloqueado en el Senado, presidido en ese momento por Cristina Kirchner y dominado por el Frente de Todos.

Con la asunción de Milei como presidente, el debate sobre la Boleta Única de Papel fue retomado, impulsado por argumentos en favor de la transparencia y el ahorro fiscal en la impresión de boletas. A pesar de ello, las negociaciones se prolongaron por varios meses hasta que, finalmente, se alcanzó un acuerdo en el Senado gracias al apoyo de partidos provinciales. Este acuerdo permitió la sanción definitiva de la ley.

Con la implementación de la Boleta Única de Papel, Argentina se suma a la mayoría de los países de la región, dejando a Uruguay como el único país en América del Sur que aún utiliza la boleta partidaria.

La nueva boleta incluirá los nombres y fotografías de los candidatos a presidente y vicepresidente, mientras que para la categoría de senadores nacionales aparecerán los dos titulares, también con imágenes. En el caso de los diputados nacionales, solo los primeros dos de la lista tendrán fotografía, aunque los cinco primeros estarán nombrados en la boleta. Las nóminas completas de candidatos y suplentes serán publicadas en afiches dentro del cuarto oscuro.

Este cambio marca un hito en la historia electoral argentina y promete modificar sustancialmente la forma en que los ciudadanos ejercen su derecho al voto.

Más noticias

CapturaLOMAS DE ZAMORA: GRAVE DENUNCIA DE UNA MADRE
aumentosLOS AUMENTOS QUE LLEGAN EN OCTUBRE
c84b258d-b4ba-4556-bf95-8d93c09c0deeHALLAN UN AUTO ROBADO EN SOURIGUES

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.