Berazategui: Confirmaron fecha de juicio por el femicidio de Brisa Formoso

El juicio por el femicidio de Brisa Formoso Sobrado ya tiene fecha: el único acusado, Hugo Iván Morales, será juzgado en septiembre del próximo año por un jurado popular, que decidirá su culpabilidad en el caso que conmocionó a Berazategui.

Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2024 AHORAONLINE
brisa

Tras una extensa espera, la madre de Brisa Abril Formoso Sobrado confirmó a AhoraOnline que el juicio por el brutal femicidio de su hija, ocurrido en noviembre de 2021 en Berazategui, ya tiene fecha. Hugo Iván Morales, único detenido y acusado por el asesinato de Brisa, enfrentará el proceso judicial ante un jurado popular del 8 al 12 de septiembre del próximo año. La fiscalía buscará una condena a “prisión perpetua” por los cargos de "abuso sexual con acceso carnal en concurso real con homicidio criminis causa", agravado por la violencia de género.

El crimen de Brisa, de 19 años, conmocionó a la comunidad de Berazategui cuando su cuerpo fue encontrado en un descampado junto al Arroyo Las Conchitas, después de asistir a una fiesta. Según la investigación, la joven fue abusada y asesinada, y Hugo Iván Morales fue detenido como principal sospechoso.

La instrucción penal estuvo a cargo del fiscal Daniel Ichazo, de la UFI 1 descentralizada de Berazategui. En el juicio por jurados, la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena se encargará de la acción acusatoria contra Morales, mientras que el Tribunal Oral en lo Penal (TOC) 1 de Quilmes llevará adelante los debates. Durante el juicio, doce ciudadanos decidirán si Morales es culpable de los cargos que pesan sobre él.

MÁS NOTICIAS

dengue1Conurbano bonaerense: Primer caso autóctono de dengue de la temporada
3SECUESTRAN 49 TONELADAS DE COBRE VALUADAS EN UNA SUMA MILLONARIA

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.