Patricia Bullrich activó el pedido de retiro de la custodia de Fabiola Yáñez

La ministra de Seguridad respondió con celeridad al pedido del presidente Javier Milei y ordenó el retiro inmediato de la custodia de la ex primera dama, quien reside en España. La medida, que genera polémica por los costos involucrados, será evaluada por la Justicia.

Política03 de enero de 2025 AHORAONLINE
Perfil-10-750x422

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió de manera rápida al pedido del presidente Javier Milei y ordenó el retiro “de manera inmediata” de la custodia oficial de la ex primera dama, Fabiola Yáñez. La acción se dio tras la solicitud pública que el mandatario realizó a través de su cuenta de X (ex Twitter).

“Presidente, ya hago el informe de manera inmediata y se lo elevó a la Justicia”, expresó Bullrich, mostrando un alineamiento total con el pedido presidencial. La decisión pone en foco la situación de Yáñez, quien actualmente reside en España y enfrenta una disputa legal con el expresidente Alberto Fernández por presunta violencia de género.

En su mensaje, Milei cuestionó la vigencia de la custodia oficial para Yáñez y subrayó la necesidad de priorizar los recursos públicos. “Le pedí a la ministra de Seguridad, @PatoBullrich, que eleve un informe a la Justicia sobre el sinsentido de mantener una custodia a la ex primera dama y expareja del expresidente”, escribió el presidente. Además, destacó: “Seguro que la Justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”.

Polémica por el costo de la custodia

El debate en torno a este tema se intensificó luego de que se filtraran imágenes de Fabiola Yáñez cenando en un exclusivo restaurante de Madrid para recibir el Año Nuevo, acompañada por custodios asignados. En las fotografías se la ve en el restaurante La Única junto a un hombre que sería su nueva pareja.

El gasto mensual de la custodia asignada a Yáñez asciende a aproximadamente 36.000 dólares, un monto que el gobierno considera injustificable. En este contexto, fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que el informe solicitado por Milei ya está en proceso y será presentado ante la Justicia en los próximos días.

Paralelamente, desde el oficialismo se presentó un proyecto de ley impulsado por la diputada Marcela Pagano para eliminar las custodias oficiales para exmandatarios que residan en el exterior. Esta iniciativa busca modificar el Decreto 735/2023, firmado por Alberto Fernández poco antes de finalizar su mandato, que establece estos beneficios.

Ahora, la Justicia deberá evaluar el pedido del Ejecutivo y decidir si procede con el retiro de la custodia oficial asignada a Fabiola Yáñez.

MÁS NOTICIAS

IÑAKI1El caso de Iñaki llega a juicio oral
apagonMás de 50.000 usuarios sin electricidad en el AMBA


 

Últimas noticias
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaHace 4 horas

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

Te puede interesar
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaHace 4 horas

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

w720-p16x9-2025-06-10T143314Z_905886360_RC2NZEARJ4B5_RTRMADP_3_ARGENTINA-POLITICS-KIRCHNER

Detención VIP: cuestionan el arresto domiciliario a Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

M.S.BONFIGLI
Política12 de junio de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, pero la ex presidenta cumple arresto domiciliario en condiciones que despiertan críticas por ser consideradas un privilegio. Expertos alertan sobre la discrecionalidad en la aplicación de este beneficio y el impacto negativo en la percepción de la justicia.

CFK1

Cristina Kirchner irá a prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos: la Corte Suprema confirmó su condena en la causa Vialidad

AHORAONLINE
Política10 de junio de 2025

La Corte Suprema rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión marca un hito en la historia judicial y política del país.

499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Lo más visto
499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.