
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
La ministra de Seguridad respondió con celeridad al pedido del presidente Javier Milei y ordenó el retiro inmediato de la custodia de la ex primera dama, quien reside en España. La medida, que genera polémica por los costos involucrados, será evaluada por la Justicia.
Política03 de enero de 2025 AHORAONLINELa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió de manera rápida al pedido del presidente Javier Milei y ordenó el retiro “de manera inmediata” de la custodia oficial de la ex primera dama, Fabiola Yáñez. La acción se dio tras la solicitud pública que el mandatario realizó a través de su cuenta de X (ex Twitter).
“Presidente, ya hago el informe de manera inmediata y se lo elevó a la Justicia”, expresó Bullrich, mostrando un alineamiento total con el pedido presidencial. La decisión pone en foco la situación de Yáñez, quien actualmente reside en España y enfrenta una disputa legal con el expresidente Alberto Fernández por presunta violencia de género.
En su mensaje, Milei cuestionó la vigencia de la custodia oficial para Yáñez y subrayó la necesidad de priorizar los recursos públicos. “Le pedí a la ministra de Seguridad, @PatoBullrich, que eleve un informe a la Justicia sobre el sinsentido de mantener una custodia a la ex primera dama y expareja del expresidente”, escribió el presidente. Además, destacó: “Seguro que la Justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”.
Polémica por el costo de la custodia
El debate en torno a este tema se intensificó luego de que se filtraran imágenes de Fabiola Yáñez cenando en un exclusivo restaurante de Madrid para recibir el Año Nuevo, acompañada por custodios asignados. En las fotografías se la ve en el restaurante La Única junto a un hombre que sería su nueva pareja.
El gasto mensual de la custodia asignada a Yáñez asciende a aproximadamente 36.000 dólares, un monto que el gobierno considera injustificable. En este contexto, fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que el informe solicitado por Milei ya está en proceso y será presentado ante la Justicia en los próximos días.
Paralelamente, desde el oficialismo se presentó un proyecto de ley impulsado por la diputada Marcela Pagano para eliminar las custodias oficiales para exmandatarios que residan en el exterior. Esta iniciativa busca modificar el Decreto 735/2023, firmado por Alberto Fernández poco antes de finalizar su mandato, que establece estos beneficios.
Ahora, la Justicia deberá evaluar el pedido del Ejecutivo y decidir si procede con el retiro de la custodia oficial asignada a Fabiola Yáñez.
MÁS NOTICIAS
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
El longevo intendente de Berazategui, Juan José Mussi, arriesgó pronósticos sobre los comicios del 7 de septiembre y volvió a marcar diferencias dentro del peronismo (KIRCHNERISMO) bonaerense. Con confianza en una “diferencia irremontable” en la Tercera Sección.
La imagen de Javier Milei cayó 7 puntos tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina y al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pagos irregulares de laboratorios. El escándalo disparó el rechazo digital al presidente y suma un nuevo capítulo a las controversias de su gestión.
Una encuesta de la Consultora Tendencias muestra que ambos espacios se encuentran separados por apenas tres puntos de intención de voto de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
La vicepresidenta volvió a hablar en redes sociales y criticó con dureza la gestión económica de Javier Milei, en un momento crítico para el dirigente libertario.
La Policía de Berazategui detuvo a tres jóvenes acusados de cometer un robo bajo la modalidad “entradera”. Los allanamientos permitieron recuperar elementos sustraídos y fueron convalidados por la justicia.
Un grupo de jóvenes desató una pelea a piedrazos en el barrio Marítimo de Hudson y atacó un comercio, rompiendo la vidriera y poniendo en riesgo a vecinos y clientes. La policía detuvo a dos de los agresores.
En Berazategui, un grupo de adolescentes rugbiers y vecinos se encargó de frenar a un ex policía exonerado que intentó robarles un celular, en un episodio que mezcla deporte, justicia vecinal y un toque de caos.
Mientras el Municipio celebra el avance de la obra hidráulica en el Complejo Ducilo, numerosos barrios de Berazategui continúan anegados y sin respuestas, evidenciando una gestión que prioriza la vidriera política sobre las necesidades urgentes.