AMBIENTALISTAS DENUNCIAN QUE LA PROVINCIA DEJÓ QUEMAR 500 HECTÁREAS

Un incendio arrasó cientos de hectáreas de la Reserva Mundial de Biosfera Pereyra Iraola, generando fuertes críticas hacia el Ministerio de Ambiente provincial por su presunta desidia. Mientras bomberos y guardaparques logran controlar las llamas, ambientalistas denuncian una gestión tardía que agravó el impacto ambiental.

Actualidad28 de enero de 2025 AHORAONLINE
20250127091832_c07f3c82-6a63-4f35-b42e-f79d8953014d

Un devastador incendio consumió cientos de hectáreas en la Reserva de Punta Lara, desde Berazategui hasta La Plata, generando alarma en toda la región. El fuego, que comenzó el sábado 25 de enero, alcanzó su punto crítico durante la noche, especialmente en las inmediaciones de Hudson, donde viviendas cercanas corrían peligro debido a la propagación de las llamas.

Control de la situación
Gracias al esfuerzo conjunto de bomberos de distintas jurisdicciones y Guardaparques, el incendio fue finalmente controlado con el amanecer del domingo. Los brigadistas enfrentaron condiciones adversas y trabajaron arduamente para evitar daños mayores.

Polémica por la gestión del Ministerio de Ambiente
En medio de la emergencia, la Ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, atribuyó la mayoría de los incendios a causas humanas agravadas por la crisis climática, y destacó las acciones de su cartera. “Estamos trabajando el doble para contener los incendios y proteger nuestros bienes naturales y comunidades”, expresó en un comunicado.

Sin embargo, estas declaraciones fueron duramente cuestionadas por la Asamblea de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola. El grupo denunció que la falta de una respuesta rápida y efectiva por parte del Ministerio provincial permitió que el fuego avanzara sin control, afectando significativamente la flora y fauna de la zona núcleo de la reserva.

Se necesita valentía para conservar nuestros ambientes naturales, no funcionarios temerosos”, expresó desde la Asamblea, responsabilizando directamente a la cartera de Ambiente por la pérdida de estas 500 hectáreas, consideradas vitales para la biodiversidad de la región.

Un llamado de atención
El incendio dejó en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las políticas de prevención y respuesta frente a este tipo de desastres. Mientras las críticas apuntan al Ministerio de Ambiente provincial por su gestión, la comunidad y los ambientalistas insisten en la importancia de preservar y proteger los recursos naturales, esenciales para el equilibrio del ecosistema y el bienestar de las comunidades.

AMBIENTALISTAS PIDEN LA RENUNCIA DE DANIELA VILAR A TRAVÉS DE CHANGE.ORG

Un grupo de ambientalistas lanzó una campaña en la plataforma Change.org para recolectar firmas con el objetivo de exigir la renuncia de la camporista Daniela Vilar, titular del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires. https://www.change.org/p/exigimos-la-renuncia-de-ministra-de-ambiente-por-desidia-durante-los-incendios-forestales

MÁS NOTICIAS

beraaaSEIS HERIDOS EN BRUTAL ENFRENTAMIENTO POR CONFLICTO INTERNO DE LA UOCRA EN PLÁTANOS
CapturafPolémica en Mar del Tuyú: joven varelense acusado de maltrato animal aclara los hechos
1695924791838Organismos de la Diócesis de Quilmes rechazan expresiones discriminatorias de Javier Milei

Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

Lo más visto