LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO ES LEY

Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, el Senado sancionó la suspensión de las PASO promovida por el Gobierno, evidenciando la fractura interna de partidos y la polémica sobre la relevancia de la medida en medio de críticas tanto electorales como económicas.

Política21 de febrero de 2025M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
Voto-en-blanco-Urna

Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, el Senado aprobó la ley que suspende las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) impulsada por el Gobierno. La medida, que ya fue votada en la Cámara de Diputados hace dos semanas, ha puesto de manifiesto la fuerte fragmentación que este tema genera al interior de partidos y fuerzas políticas.

El respaldo a la ley no solo vino desde el oficialismo, sino también de sectores de la UCR, senadores de Unión por la Patria vinculados a gobernadores provinciales, el PRO, fuerzas provinciales y pequeños bloques aliados de la Casa Rosada. Sin embargo, la votación evidenció discrepancias internas: una media docena de legisladores de la UCR y un sector de Unión por la Patria, identificado con la expresidenta Cristina Kirchner, se pronunciaron en contra. Estos últimos, si bien rechazaron la medida, dirigieron sus discursos a criticar la política económica del Gobierno y destacaron que el tema de las primarias “no le interesa a los argentinos.”

Las elecciones primarias, instauradas en 2009 mediante la ley 26.571 para cargos nacionales y utilizadas por primera vez en el turno electoral de 2011, se han convertido en un tema de debate recurrente en el ámbito político. La reciente aprobación de la ley refleja no solo una decisión institucional, sino también las tensiones y divisiones que atraviesan el panorama electoral del país, dejando entrever que la discusión sobre el rol de las PASO está lejos de cerrarse.

MÁS NOTICIAS

892e8032-89a6-461f-a1b9-d08495112a64UNA BANDA ATEMORIZA A LOS VECINOS DE BARRIO ONCE EN EL PATO
banco-nacion-fachadaEl Gobierno transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima
CDFAtaque en Hudson: Agreden a jubilado en medio de la creciente ola de inseguridad en Berazategui

Te puede interesar
HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto