
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Municipios - Berazategui02 de abril de 2025 BERAZATEGUIEl concejal, funcionario provincial y referente del Movimiento Evita en Berazategui, Matías Aguirre, solicitó una licencia por 60 días ante la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Andrea Canestro. En su justificación, argumentó que la decisión responde a "ataques infundados" hacia su familia. Sin embargo, la realidad muestra un contexto mucho más complejo y delicado.
Aguirre se encuentra bajo la lupa judicial debido a diversas causas, entre ellas, la investigación por la muerte de Juan Gabriel Cáceres. El joven falleció en condiciones extremas mientras realizaba tareas de limpieza en un arroyo de Berazategui, en un operativo vinculado a programas de la Cooperativa Pacha Limpia, vinculada al funcionario. Hasta el momento, no se han esclarecido las circunstancias del hecho ni las responsabilidades de los implicados.
Por otro lado, en las últimas semanas, el Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), dispuso la suspensión y apertura de sumario a 196 cooperativas de trabajo creadas entre 2021 y 2023. Entre estas, 14 estaban registradas a nombre de Emilce Aguirre, hermana de Matías Aguirre y también dirigente del Movimiento Evita en Berazategui. La investigación pone en foco el manejo de estas cooperativas y su posible vinculación con presuntas irregularidades en la gestión de recursos.
En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas". Sin embargo, el contexto sugiere que la medida responde a la creciente presión que generan las investigaciones en su contra y la de su entorno.
El pedido de licencia de Aguirre deja más preguntas que respuestas. ¿Se trata de una estrategia para diluir la atención sobre las causas judiciales que lo rodean? Mientras tanto, la familia de Cáceres sigue esperando respuestas y justicia en la absurda muerte del trabajador.
MÁS NOTICIAS
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.