
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Dos facciones de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Neuquén se enfrentaron hoy a tiros y cascotazos en el centro de esa ciudad cuando un grupo intentó tomar el sindicato, por lo que unas 50 personas fueron detenidas y se encontraron municiones dentro de la sede sindical.
Nacionales29 de febrero de 2016 RedacciónEl enfrentamietno comenzó a las 3.30 frente al local gremial de Alderete 433, cuando un grupo de desocupados del sector de las localidades de San Patricio del Chañar y Cutral Co, bajó de una combi y otros vehículos y quiso tomar la sede, reportaron fuentes policiales y gremiales. Allegados a la conducción del secretario general provincial, Víctor Carcar, intentaron impedir la toma lo que generó una pelea que incluyó balas, aunque sobre todo piedras.
La policía intervino con personal de Infantería y se produjeron corridas cuando los grupos intentaban escapar, a pesar de lo cual entre 45 y 50 personas fueron apresadas, confirmó el subsecretario de Seguridad provincial, Gustavo Pereyra.
El jefe de Uocra-Neuquén reveló que habían sido advertidos sobre un grupo que estaba “reclutando gente para ir a romper el gremio”, por lo que había informado a la policía. Al mencionar los motivos de los incidentes, consideró que no todos los trabajadores de la construcción pueden incorporarse a la industria petrolera. “Hay momentos en que no se incorpora (personal) porque no hay trabajo, como es esta situación”, señaló el gremialista, según el diario La Mañana de Neuquén.
“Alguien tiene que hacerse responsable, no puede ser que a las tres de la mañana vayan a tomar una institución”, agregó Carcar. En tanto, Juan Acsama, integrante de los desocupados de San Patricio del Chañar, aseguró que los hombres de su sector que llegaron hasta el centro de Neuquén no estaban armados. Cuando tiempo atrás los desocupados comenzaron a hacer los cortes de ruta en reclamo de trabajo, los dirigentes de Uocra Juan Carlos Levi y Carcar nos han mandado a tirotear las casas, contó el manifestante. “Ayer casi nos matan al hijo de un compañero”, afirmó en declaraciones a radio AM 550 y acusó a ambos dirigentes sindicales de estar “vendiendo droga en la obra”.
En tanto, municiones calibre 9 y 22 milímetros fueron secuestradas en un allanamiento realizado en la sede de la Uocra, mientras en el interior de los vehículos involucrados en los enfrentamientos encontraron cuchillos y gomeras. El allanamiento a la sede gremial fue dispuesto por la fiscalía de Actuación Genérica en el marco de la causa que está a cargo de la jueza de garantías Carina Alvarez.
También fueron revisados un automóvil Corsa, una camioneta Sprinter, otra modelo Ford 100 y un micro de pasajeros, que fueron secuestrados tras los enfrentamientos. En el interior de los vehículos, usados para transportar a los manifestantes, se encontraron cuchillos y gomeras. El ministerio Público Fiscal, en tanto, pidió las filmaciones de las cámaras de seguridad de las inmediaciones del gremio y ordenó pruebas para determinar restos de pólvora en las manos de los detenidos.
Fuente El Litoral
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.