
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El avión Lear Jet del detenido empresario Lázaro Báez, que había sido interdicto por la Justicia en 2016, pasó hoy a integrar la flota de la Policía Federal.
Nacionales29 de septiembre de 2017 RedacciónLa ceremonia de traspaso fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el aeropuerto de San Fernando, donde la máquina permanecía desde el 5 de abril del año pasado, cuando aterrizó con Báez y éste fue detenido por orden judicial.
Se trata de un Lear Jet, matrícula LVBPL, modelo 1981, con ocho plazas de pasajeros y dos para los pilotos, valuado en alrededor de 600 mil dólares, que estuvo registrado a nombre de la compañía de taxis aéreos de Báez, “Top Air”.
Bullrich anticipó que el Lear Jet “va a ser utilizado por la Policía Federal, que está desplegándose por todo el territorio nacional y está dando lucha contra el narcotráfico, la corrupción, el crimen organizado y el fraude a la administración pública”.
En la ceremonia, además, participaron la candidata a diputada oficialista Graciela Ocaña, los secretarios de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Gonzalo Cané; de Seguridad Interior, Gerardo Milman; de Fronteras, Luis Green; de Coordinación, Planeamiento y Formación, Alberto Fohrig, y de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Emilio Renda.
También estuvieron los subsecretarios de Logística, Carlos Bedetta; de Gestión Administrativa, Martín Siracusa, y de Articulación Legislativa, Enrique Thomas.
Meses atrás se adoptó una medida similar con un yate del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, quien cumple condena en el penal de Ezeiza junto con Báez, por la tragedia de Once, que fue transferido a la flota de la Prefectura Naval.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.