
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Gendarmería Nacional incautó más de 80 kilos de cocaína en ladrillos que tenían el logo de un delfín, imagen vinculada al Cártel del Golfo, en un operativo realizado en la provincia de Jujuy.
Nacionales09 de octubre de 2017 RedacciónEl operativo (Delfín II) se realizó cuando efectivos de la Sección Tres Cruces, dependiente del Escuadrón 21 “La Quiaca” de Gendarmería Nacional, interceptaron un micro durante un control sobre la Ruta Nacional Nº 34. El ómnibus se dirigía desde La Quiaca hacia San Salvador de Jujuy.
Al subir al micro, los gendarmes detectaron en el nivel superior, en el sector donde están situadas las cuatro primeras butacas, algunos detalles y tornillos que no correspondían a la estructura original del rodado.
De esta manera, constataron en un costado de uno de los asientos la presencia de dos destornilladores con tornillos (envueltos en una media).
Con el apoyo de “Dexter”, el can detector de sustancias ilícitas, se procedió a un control del sector, oportunidad en que el perro se manifestó como lo hace cuando detecta la presencia de drogas.
Luego se dejó subir a todos los pasajeros para identificar a quienes ocupaban esas butacas y habrían ocultado la droga.
Fue así que cuatro personas se sentaron en esos asientos, y una mujer que estaba con ellos, detrás.
Los gendarmes comenzaron a desarmar el plástico existente en el frente de los asientos dispuestos en la primera fila, donde hallaron un total de 75 panes de cocaína que tenían la imagen del delfín, los cuales estaban envueltos en medias y atados con cordones como también se pudo constatar que los mismos estaban impregnados con grasa de litio.
Los cinco involucrados, un matrimonio argentino y su hija, junto con un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana, fueron arrestados tras hallar un total de 80,835 kilos de cocaína, con un valor de mercado de $13.000.000.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.