
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Al menos doce personas murieron, diez supuestos talibanes y dos policías, y otras tres resultaron heridas hoy en un ataque coordinado de los insurgentes contra un complejo gubernamental en el sur de Afganistán, donde aún continúan los combates, informaron a Efe fuentes oficiales.
Nacionales09 de marzo de 2016 Redacción
"Las fuerzas de seguridad han abatido hasta ahora a diez atacantes talibanes y uno todavía ofrece resistencia", dijo Omar Zwak, portavoz del gobernador de la provincia donde se produjo el ataque, Helmand.
Las fuerzas afganas mantienen acordonada la zona y "esperan que el atacante sea pronto abatido", aseguró Zwak en alusión al supuesto talibán que permanece en un edificio residencial de cuatro pisos.
El portavoz añadió que dos policías murieron y otros tres fueron heridos.
La ofensiva comenzó hacia las 6.00 hora local (1.30 GMT), en Grishk, capital del distrito homónimo, con el ataque al complejo en el que está el cuartel general de la Policía y las oficinas del gobernador provincial, afirmó a Efe un alto mando policial, que prefirió mantener el anonimato.
"Varios talibanes, incluidos seguramente algunos atacantes suicidas", tomaron posiciones en edificios próximos al complejo, explicó el agente.
Los talibanes, que han tomado el control durante los últimos meses de vastas áreas de la provincia y dominan cinco de sus catorce distritos, han reclamado la autoría del ataque.
"Desde esta mañana se está produciendo un fuerte tiroteo por parte de muyahidines que buscan el martirio", afirmó en Twitter un portavoz talibán, Qari Yusuf Ahmadi.
El avance talibán en Helmand amenaza la capital provincial, Lashkargah, donde hace cuatro meses los insurgentes llegaron a tomar un área de la ciudad en uno de sus logros militares más importantes de los últimos años.
Las fuerzas afganas se están retirando de puestos de control de las zonas más inseguras de la provincia para reforzar sus principales bases con el fin de reducir bajas y aumentar su capacidad de ataque.
La estratégica Helmand, clave en el cultivo de amapola, una de las principales fuentes de financiación de los insurgentes, es la provincia afgana con más territorio controlado por los talibanes.
Los insurgentes controlan casi un tercio del territorio afgano, la mayor extensión bajo su dominio desde la caída del régimen talibán con la invasión estadounidense en 2001, según un reciente informe del SIGAR.

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.

La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".

La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa

Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.

Un trágico accidente en la Ruta 36 dejó un muerto y un herido de gravedad. El vehículo perdió el control y terminó chocando contra un puente de piedra, a la altura de Berazategui.

La movilización se realizará esta tarde desde el Colegio Nazareth hasta el Club Argentino de Quilmes. Los allegados del niño pidieron que la marcha sea pacífica, sin banderas políticas y con flores blancas en homenaje a Benicio.

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

La Policía de Berazategui concretó un allanamiento en El Pato en el marco de una investigación por venta de drogas. Una mujer fue aprehendida y se secuestraron 50 envoltorios con cocaína y distintos elementos vinculados a la causa.

El incidente ocurrió durante un campeonato Sub-16 en el Club GEVE. Jonathan “El Corto” Smith, exjugador del Naranja y actual volante de Lamadrid, sufrió una grave lesión en la cabeza al intervenir en una pelea entre padres y allegados. Un hombre fue aprehendido por tentativa de homicidio.