
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El presidente Mauricio Macri ratificó la continuidad del Plan Conectar Igualdad tras el despido de varios empleados del área que entrega netbooks escolares.
Nacionales10 de marzo de 2016 Redacción"Vamos a seguir con Conectar Igualdad, que es un programa que está bien", anunció el jefe del Estado al encabezar esta mañana en la localidad de Merlo un acto de entrega de aulas digitales móviles del Plan Primaria Digital.
La semana pasada se registraron 60 despidos en el Programa Conectar Igualdad, lanzado durante el gobierno de Cristina Kirchner. Circularon versiones de que se daría de baja, pero el Ministerio de Educación aseguró ayer que contunuaría y que los técnicos en la provincia se sostendrían.
Esta mañana, junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich, y del intendente Gustavo Menéndez, Macri sostuvo que "estas herramientas son absolutamente necesarias. La conectividad debe llegar a todas las escuelas; necesitamos conectar más de 40 mil establecimientos, que no tienen conexión", sostuvo. Aunque reparó en que hay "un problema grave con la infraestructura [ya que] muchas escuelas carecen de cuestiones básicas, como luz y gas".
"Día a día vamos a ir resolviendo la mayor parte de estos problemas, con cada provincia, que tienen la responsabilidad primaria para que esto suceda", aseguró.
Sobre las aulas digitales que presentó dijo que cada una está compuesta por 30 netbooks, un servidor pedagógico, un router inalámbrico, una impresora multifunción, un proyector, una cámara fotográfica, tres pendrives y una pizarra digital.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.