
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Autoridades brasileñas informaron que las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, han dejado al menos 20 personas muertas y seis desaparecidas en varias zonas de Sao Paulo, al sureste de Brasil.
Nacionales12 de marzo de 2016 RedacciónUnas 18 están repartidas en toda la región metropolitana y dos en la ciudad metropolitana de Atibaia. El municipio de Francisco Morato es el más afectado, en el que se encuentran 8 de las 20 personas muertas.
También hubo muertos en la ciudad de Guarulhos (donde se encuentra el aeropuerto internacional, que suspendió sus actividades por más de 6 horas), Itapebi, Mari, Orán y Cajamar fueron afectadas por estas lluvias, y en cada una de esas ciudades hubo muertos.
En la capital, no se registraron víctimas, pero fueron muchos los puntos afectados por las inundaciones.
El equipo de Protección Civil de los bomberos aún sigue en la búsqueda de las seis personas desaparecidas.
Otras Mil 600 personas se han desplazado desde sus hogares a casas de familiares, bien por pérdidas de sus inmuebles o por precaución. 145 fueron desalojadas pero no tienen a dónde ir, por lo que las autoridades intentan darles asilo provisional en escuelas o cuadras deportivas.
Las lluvias dieron tregua a la capital y la región metropolitana de Brasil. No obstante, ya las autoridades han pronosticado fuertes precipitaciones para las próximas 6 horas, y las zonas de riesgo siguen estando en alerta.
Así, la región metropolitana es una de las que están siendo severamente afectada, por los torrenciales aguaceros que azotan el gigante suramericano.
La mayor parte de las víctimas perecieron a raíz de los deslizamientos de tierra, que provocaron el derrumbe de viviendas y edificaciones, reseñó la agencia DPA.
Algunas de las víctimas murieron ahogadas y otras fueron llevadas por las corrientes de agua que arrazaron, con todo lo que encontraron a su paso.
El gobernador del estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, visitó algunas de las regiones que quedaron sumergidas bajo las aguas para evaluar la situación.
Informó que serán aprobados unos 19 mil dólares para reconstruir las regiones destruidas y atender a los damnificados.
Sin embargo, según medios locales, el gobierno de Sao Paulo de Geraldo Alckmin, región controlada por la derecha desde hace más de 20 años, no ha destinado recursos para atender a las personas que viven en zona de riesgo en su sector desde hace 5 años.
Los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Sao Paulo trabajan en el rescate de las víctimas.
Durante los últimos días se han registrado diversas afectaciones en América Latina producto del Fenómeno El Niño que van desde fuertes sequías, bajas intempestivas de temperatura, hasta intensas lluvias que han ocasionado el desplazamiento de miles de familias.
Los efectos de El Niño en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay son los más fuertes desde 1950 y podrían continuar hasta finales de 2016.
Unas de las peores lluvias e inundaciones de las últimas décadas dejaron en enero de este año más de 170 mil evacuados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, como consecuencia de la crecida de ríos limítrofes, manteniendo en alerta a las autoridades.
Fuente Agencia de Noticias Andes
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito