Fuertes lluvias dejan al menos 20 muertos en Sao Paulo, Brasil

Autoridades brasileñas informaron que las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, han dejado al menos 20 personas muertas y seis desaparecidas en varias zonas de Sao Paulo, al sureste de Brasil.

Nacionales12 de marzo de 2016 Redacción
inundacoin
La mayor parte de las víctimas perecieron a raíz de los deslizamientos de tierra, que provocaron el derrumbe de viviendas y edificaciones, reseñó la agencia DPA. Foto: TeleSur La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/fuertes-lluvias-dejan-menos-20-muertos

Unas 18 están repartidas en toda la región metropolitana y dos en la ciudad metropolitana de Atibaia. El municipio de Francisco Morato es el más afectado, en el que se encuentran 8 de las 20 personas muertas.

También hubo muertos en la ciudad de Guarulhos (donde se encuentra el aeropuerto internacional, que suspendió sus actividades por más de 6 horas), Itapebi, Mari, Orán y Cajamar fueron afectadas por estas lluvias, y en cada una de esas ciudades hubo muertos.

En la capital, no se registraron víctimas, pero fueron muchos los puntos afectados por las inundaciones.

El equipo de Protección Civil de los bomberos aún sigue en la búsqueda de las seis personas desaparecidas.

Otras Mil 600 personas se han desplazado desde sus hogares a casas de familiares, bien por pérdidas de sus inmuebles o por precaución. 145 fueron desalojadas pero no tienen a dónde ir, por lo que las autoridades intentan darles asilo provisional en escuelas o cuadras deportivas.

Las lluvias dieron tregua a la capital y la región metropolitana de Brasil. No obstante, ya las autoridades han pronosticado fuertes precipitaciones para las próximas 6 horas, y las zonas de riesgo siguen estando en alerta. 

Así, la región metropolitana es una de las que están siendo severamente afectada, por los torrenciales aguaceros que azotan el gigante suramericano.

La mayor parte de las víctimas perecieron a raíz de los deslizamientos de tierra, que provocaron el derrumbe de viviendas y edificaciones, reseñó la agencia DPA.

Algunas de las víctimas murieron ahogadas y otras fueron llevadas por las corrientes de agua que arrazaron, con todo lo que encontraron a su paso.

El gobernador del estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, visitó algunas de las regiones que quedaron sumergidas bajo las aguas para evaluar la situación.

Informó que serán aprobados unos 19 mil dólares para reconstruir las regiones destruidas y atender a los damnificados. 

Sin embargo, según medios locales, el gobierno de Sao Paulo de Geraldo Alckmin, región controlada por la derecha desde hace más de 20 años, no ha destinado recursos para atender a las personas que viven en zona de riesgo en su sector desde hace 5 años.  

Los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Sao Paulo trabajan en el rescate de las víctimas.

Durante los últimos días se han registrado diversas afectaciones en América Latina producto del Fenómeno El Niño que van desde fuertes sequías, bajas intempestivas de temperatura, hasta intensas lluvias que han ocasionado el desplazamiento de miles de familias.

Los efectos de El Niño en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay son los más fuertes desde 1950 y podrían continuar hasta finales de 2016. 

Unas de las peores lluvias e inundaciones de las últimas décadas dejaron en enero de este año más de 170 mil evacuados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, como consecuencia de la crecida de ríos limítrofes, manteniendo en alerta a las autoridades. 

Fuente Agencia de Noticias Andes

Últimas noticias
Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto