
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Fue en Maiduguri, una ciudad del noreste del país con fuerte presencia de los terroristas de Boko Haram. El templo se hallaba repleto de fieles en el momento del atentado
Nacionales16 de marzo de 2016 RedacciónEl servicio de emergencia informó que hubo más de 25 muertos y 17 personas heridas.
Una multitud de fieles rezaba la oración matinal del Subh en el interior de la mezquita cuando dos terroristas suicidas se inmolaron según el informe del medio africano SaharaReporters.
El atentado sucedió en Umurari, un pueblo de las afueras de Maiduguri en el estado de Borno, al norte de Nigeria.
Los servicios de emergencia reportaron una fuerte explosión en la mezquita local minutos después de que los fieles ingresen.
Un atacante detonó sus explosivos al ingresar al templo y cuando un gran número de personas se acercó a prestar ayuda, la segunda suicida se inmoló a las puertas del recinto sagrado.
Fuente Infobae
El área sufre constantes ataques del grupo terrorista Boko Haram quienes poseen un fuerte bastión a cinco kilómetros de ese lugar. De mayoría musulmana, es una de las zonas más castigadas por la actividad terrorista de esa organización que declaró su lealtad al Estado Islámico.
Testigos contaron al diario nigeriano Daily Trust que las terroristas eran dos mujeres con atuendos masculinos.
En febrero pasado, más de 50 personas murieron en un doble atentado suicida de similares características en Dikawa, en la misma región y en el mes de enero, el mismo grupo extremista atacó un pueblo cercano a la capital y asesinó a 85 personas.
En 2015, Boko Haram causó más de 4.000 muertes y amplió su zona de operaciones al lago Chad, una zona difícil de controlar por los ejércitos locales por sus pasos de frontera entre los países de Nigeria, Camerún, Chad y Níger.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Elizabeth Rodrigo, acusada de integrar una red de trata, podría haber sido reubicada en la Alcaidía de Berazategui. ¿Fue una medida preventiva o la respuesta a una amenaza concreta?
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.