
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Tras la trágica explosión en Moreno, el Enargas intimó a las prestadoras a realizar inspecciones en las instituciones públicas y privadas que cuenten con el servicio de red.
Nacionales22 de agosto de 2018 AOLuego de la trágica explosión en la escuela de Moreno que ocasió la muerte de dos personas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) instruyó a las distribuidoras a revisar las instalaciones de gas en todas las escuelas y colegios del país que cuenten con el servicio de red.
La resolución 201/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial por el ente regulador con la firma del presidente del organismo Daniel Alberto Perrone y el resto del directorio, ordena a las empresas distribuidoras y subdistribuidoras que lleven adelante controles de seguridad en "todos los establecimientos educativos, oficiales y privados, en todos los niveles existentes en su área, con el objetivo de prevenir accidentes".
Para eso las empresas deberán diseñar de forma coordinada con las autoridades educativas "un protocolo de verificación y un plan de acción".
Según se desprende del texto de la norma, la medida estará "a cargo y costo" de las empresas distribuidoras. Tendrán como plazo máximo el 31 de octubre y "será independiente" del programa "Revisión Técnica Obligatoria", que se efectúa de manera periódica.
La decisión, aprobada por los directores Daniel Perrone, Carlos Casares, Diego Guichón y Mauricio Roitman, fue resuelta después de la crisis derivada por la voladura de la Escuela Primaria N°49 Nicolás Avellaneda ocurrida el 2 de agosto pasado. El hecho ocasionó que la vicedirectora Sandra Calamano, de 48 años, y el portero Rubén Rodríguez, de 45, fallecieran cuando encendieron las luces de la sala de profesores y se desató la explosión.
Los docentes culparon a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal por el fatal accidente y lo atribuyeron a la falta de presupuesto para la infraestructura escolar.
Uno de los apuntados en la investigación judicial es el gasista Cristian Javier Ricobene, quien había concurrido un día antes al establecimiento por la pérdida de gas en una estufa.
El hombre quedó detenido luego de que se presentara a declarar espontáneamente ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°8 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, a cargo de la fiscal Gabriela Urrutía.
También está imputado por "incumplimiento de deberes de funcionario" Sebastián Nasif, el ex interventor del Consejo Escolar de Moreno que renunció a su cargo tras la explosión en la escuela.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.