
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El ministerio de Transporte de la Nación comenzó la campaña -que durará todo el mes de Abril- para registrar a los beneficiarios de la tarifa social que todavía no han registrado su tarjeta SUBE. La campaña de registro presencial se llevó a cabo en distintos puntos estratégicos del Conurbano bonaerense como La Matanza, San Martín, Lanús, Quilmes, Merlo, Lomas de Zamora y Almirante Brown. Asimismo, se repartieron folletos informativos con los pasos a seguir para poder acceder a la tarifa social.
Nacionales05 de abril de 2016 RedacciónDurante el jueves y viernes se registraron 23.311 personas a través de los distintos canales de acceso publico como la página www.sube.gob.ar el 0800-777-SUBE (7823), los centros SUBE y diversas delegaciones municipales.
A partir del lunes, los usuarios también podrán acercarse a los Centros de Atención SUBE que tengan más cerca de su domicilio.
La tarifa social es un beneficio para jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, ex combatientes y beneficiarios de cuatro planes sociales: asignación universal por hijo, asignación por embarazo, programas de jefes y jefas de hogar y plan progresar. Nosotros vamos a incorporar, además, a los beneficiarios de monotributo social y pensiones no contributivas, argentina trabaja y ellas hacen.
Gracias a esta medida, los beneficiarios empezarán a pagar sus tarifas con un 55% de descuento a partir del 8 de abril: en el caso de los colectivos, el boleto mínimo será de 2,70 y en el de trenes de entre 0,90 y 1,80.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.