
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El norte de Entre Ríos está bajo el agua; en menos de dos horas cayeron 200 milímetros, lo que ocasionó inundaciones, destrozos y 400 evacuados. Un video registró la gravedad de la situación. En la localidad de La Paz, más de 400 personas permanecían evacuadas y unas mil familias resultaron afectadas por la inundación.
Nacionales05 de abril de 2016 RedacciónBruno Sarubi, intendente de la ciudad, indicó que "el gran problema fue la cantidad de agua: 200 milímetros en menos de dos horas, lo que provocó el desborde de dos arroyos que atraviesan la ciudad, y provocó una inundación histórica, nunca había pasado algo así".
En declaraciones a Radio 10, el jefe comunal dijo que la situación "ahora está un poco más controlada", y agradeció la respuesta muy rápida del Gobierno nacional y del provincial".
Sarubi detalló varios barrios de la ciudad, que según el censo de 2010 cuenta con casi 25 mil habitantes, quedaron "aislados", y que mientras duró el temporal desconocían la situación que vivían los vecinos de esas zonas. Otras de las localidades entrerrianas afectadas por las fuertes lluvias de ayer son Federal y Santa Elena, aunque no se registraron evacuados.
También desbordaron los arroyos que atraviesan la ciudad, los que hicieron colapsar el sistema cloacal, reconocieron voceros de la municipalidad local.
El desborde del arroyo Cabayú Cuatia fue el que más daños ocasionó y obligó a gran cantidad de pobladores del Barrio Estación a evacuar sus viviendas. Otros cursos de agua fuera de cauce anegaron viviendas en los barrios Milagrosa, Puerto, Estación y Ribera del Paraná, donde también se produjeron evacuaciones.
De todas maneras, el Servicio Meteorológico Nacional mantenía un alerta para esa zona del país por lluvias intensas y tormentas fuertes, por lo que la situación podría agravarse.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.