
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El hecho se registró cerca de las 10 de la mañana del lunes, a la altura de Lamadrid, entre las rutas 157 y 308. Las víctimas son jubilados que se dirigían a las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
Nacionales01 de julio de 2019 AOAl menos 13 personas murieron y más de 40 resultaron con heridas, luego de que un ómnibus que trasladaba un contingente de jubilados desde la ciudad de Mendoza hacia Termas de Río Hondo volcara este lunes al sur de la provincia de Tucumán, a la altura de Lamadrid.
El hecho se resgistró alrededor de las 10 de la mañana, entre las rutas 157 y 308, a un kilómetro de la zona urbana, y a 100 kilómetros del centro de la ciudad.
De inmediato, personal policial, de bomberos y ambulancias de la zona acudieron al lugar. Vecinos de la zona también se acercaron para colaborar en las tareas de rescate.
Los heridos fueron derivados a los hospitales de Lamadrid, Graneros y Simoca.
El Siprosa (Sistema Provincial de Salud) dispuso más de 30 móviles sanitarios para dar auxilio a las personas lesionadas. Se informó además que la ministra de Salud, Rossana Chahla, coordina el operativo sanitario.
Arribaron al lugar, transportes y equipos de los cuerpos de bomberos y de la policía para dar asistencia durante el rescate.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
La nueva traza conecta Cruce Varela con La Plata a través del Camino General Belgrano, ofreciendo una alternativa más ágil para los vecinos de Florencio Varela, Berazategui y alrededores.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Más de mil personas debieron ser evacuadas tras el temporal que azotó el AMBA y el interior bonaerense. Aunque la provincia activó un comando de emergencia, vecinos y autoridades locales denuncian demoras y escasa presencia del gobierno en las zonas afectadas.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.