
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Para enfrentar la emergencia hídrica y climática, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda giró Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a municipios de las provincias de Córdoba, Corrientes, Chubut, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Tucumán. Además, Misiones recibió una ayuda para la campaña contra el dengue.
Nacionales21 de abril de 2016 RedacciónEl Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, giró desde el 10 de diciembre en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) 100.700.000 pesos a las provincias afectadas por las inundaciones con el objetivo de que puedan enfrentar la emergencia hídrica y climática.
En el caso de Córdoba hubo ayuda financiera para las comunas de Jovita y Mendiolaza, al tiempo que también fueron girados fondos para Puerto Madryn, en Chubut.
La provincia de Corrientes también fue asistida y en ese caso hubo ATN para los municipios de Paso de los Libres, Esquina, Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, Sauce, Pueblo Libertador, Mocoretá, Juan Pujol, Colonia Libertad, Bonpland, Tapebicuá y Parada Pucheta.
El ministerio que conduce Rogelio Frigerio asistió también a los municipios chaqueños de Puerto Vilelas, General Vedia, Las Palmas, Isla del Cerrito y Puerto Bermejo.
La provincia de Entre Ríos también fue beneficiada. Recibieron giros Villa Paranacito, La Paz, Santa Elena, Chajarí, Federal, Feliciano, Ibicuy y Colón, mientras que en el caso de Santa Fe hubo asistencia para Santo Tomé, San Javier y Santa Fe Capital.
Además, la Nación asistió a la comuna tucumana de Concepción, y también giró fondos al gobierno de Misiones para enfrentar la emergencia por el brote de dengue en esa provincia.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
Un grupo de ciclistas descubrió la escena en una zona boscosa del distrito y dio aviso a las autoridades. Los guardaparques sospechan que se trató de un ritual. La Policía Científica investiga.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
En el marco de una convocatoria plural y democrática, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que busca construir una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Nación como la Provincia.
La tala de especies nativas en un sector de la costa de Hudson, vinculado a un emprendimiento inmobiliario, generó alarma entre vecinos y organizaciones ambientales. Denuncian daños irreversibles al ecosistema y convocan a una jornada de protesta y concientización.