
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El juez federal, quien adelantó que los operativos buscan el "recupero de activos", pidió secuestrar dinero y joyas en todos los inmuebles del empresario, detenido hace tres semanas por lavado.
Nacionales26 de abril de 2016 RedacciónFinalmente, y ante el miedo por la pérdida de pruebas clave por la demora en avanzar con la pesquisa, Casanello ordenó allanar a Lázaro Báez en Santa Cruz. Se trata de 25 estancias, que representan más de 400.000 hectáreas y que se han convertido en el principal objetivo de la Justicia, que libró las órdenes para realizar los procedimientos con fuerzas federales sobre un total de 37 propiedades del empresario K, detenido hace tres semanas por lavado de dinero
El magistrado adelantó que los operativos, a cargo de Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeropuertaria, buscan el "recupero de activos", por lo que pidió secuestrar dinero y joyas, tal como lo había presionado una Cámara Federal. Los campos forman parte de la principal fortuna de Lázaro y sobre los mismos el fiscal Guillermo Marijuan realizó el dictamen para que el juez allanara (es la segunda vez en tres años).
Un fallo de Cámara había ordenado a Casanello que se enfoque en las estancias para encontrar el dinero, los millones de dólares que pasaron por las manos del titular de Austral Construcciones los últimos 12 años. Las tierras ya habían sido blanco de las denunciadas de Elisa Carrió, quien las señaló hace años como el destino del “dinero físico”. Por otro lado, en 2013, en el marco del informe sobre la Ruta del Dinero K del programa de Lanata, se había hablado de las bóvedas.
Luego de que el arrepentido Leonardo Fariña dijera dónde se guardaba el dinero, se concretaron los allanamientos, que se centrarán en dos propiedades de particular importancia para Báez: su chacra 39, elegida para los encuentros con Néstor Kirchner y allanadas en 2013, después que la diputada de la CC denunciara la desmantelación de una bóveda en el sótano de la casa principal; y el galpón donde guarda sus vehículos de alta gama, valuados en $ 5 millones.
Fuente La Razón
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Un grupo de ciclistas descubrió la escena en una zona boscosa del distrito y dio aviso a las autoridades. Los guardaparques sospechan que se trató de un ritual. La Policía Científica investiga.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
La tala de especies nativas en un sector de la costa de Hudson, vinculado a un emprendimiento inmobiliario, generó alarma entre vecinos y organizaciones ambientales. Denuncian daños irreversibles al ecosistema y convocan a una jornada de protesta y concientización.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.