
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
cerraron el acuerdo por un monto de 892 millones de dólares, según comunicados enviados a las Bolsas de Buenos Aires y de San Pablo. La operación se inscribe en el proceso de venta de activos que lleva adelante la petrolera brasilaña en Argentina y Chile
Nacionales04 de mayo de 2016 RedacciónPampa Energía y Petrobras Brasil confirmaron la operación a través de sendas notas cursadas a la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de San Pablo, respectivamente.
La operación se inscribe en el proceso de venta de activos que lleva adelante Petrobras en Argentina y Chile.
En base a la información remitida por ambas empresas, la firma brasileña mantendrá en su poder el 33,6% de las acciones, que comprende el manejo de la concesión de áreas con potencial de producción de gas natural en la cuenca neuquina, así como los activos de los campos de producción de gas natural Colpa Caranda, en Bolivia.
En base a monto acordado para concretar la operación, el valor del 100 por ciento del paquete accionario de Petrobras Argentina es de 1.327 millones de dólares.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.