
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Desde el sábado se extenderá el servicio de trenes nocturnos a La Plata y Bosques, sumándose cuatro trenes de ida y otros tanto de vuelta, a partir de la reducción de la denominada ventana que se había dispuesto para completar los trabajos de electrificación y la construcción de un cruce bajo nivel a la altura de la avenida 32 y las vías en la capital provincial.
Actualidad27 de noviembre de 2019 AhoraOnlineDesde Constitución, los tres últimos servicios de la vía Quilmes parten actualmente a las 20.38 (a Bosques), 20.55 (La Plata) y 21.09 (Berazategui). A partir del sábado, el tren de 21.09 extenderá su recorrido a Bosques, partiendo además a las 21.28 a La Plata, 21.43 a Bosques y 22.15 a La Plata.
En sentido contrario, el último tren de La Plata sale 21.52, al que se le sumarán otros dos a las 21.53 y 22.17, mientras que además del que sale de Bosques 21.25, se agregarán otros dos, a las 21.55 y 22.25.
La extensión del servicio nocturno facilitará el traslado de los usuarios de la región en uno y otro sentido. En especial, a quienes deben trasladarse de Quilmes a La Plata y viceversa, ya que no hay ningún servicio de autotransporte directo.
Igualmente, varios pasajeros apuntaron que «esperemos que el servicio nocturno se extienda, en una época la última formación salía de Constitución a La Plata a las 0.35, imprescindible para muchos que trabajamos hasta cerca de la medianoche, y debemos recurrir a los colectivos».
Actualmente, el ramal OnceMoreno de la Línea Sarmiento es el que tiene el servicio nocturno más extendido: el último tren parte de la cabecera capitalina a las 23.50.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.