
FISCAL SOLICITA 20 AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN PARA ACUSADO DE BALEAR A POLICÍA DURANTE ASALTO EN BERAZATEGUI
El hecho ocurrió en el año 2021, cuando Melisa Giselle Rossi Galarza había sido baleada durante un robo, en el cual perdió su ojo izquierdo.
El hecho ocurrió en el año 2021, cuando Melisa Giselle Rossi Galarza había sido baleada durante un robo, en el cual perdió su ojo izquierdo.
Durante el procedimiento, se logró la identificación de los moradores y el secuestro de un revólver calibre 22 mm largo y 55 municiones del mismo calibre.
El director del Observatorio de Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia, dijo que hay entre 10% y 17% más de pobres que en 2017. "Fue un error de comunicación"
Nacionales 21/02/2020 AhoraOnlineA pocos días de conocerse los resultados del relevamiento trimestral que hace la UCA, el director del Observatorio de Deuda Social de la Universidad, Agustín Salvia, habló sobre el escenario actual en el país: “La pobreza aumentó, ya sea desde nuestra medición o la del INDEC. Ahora hay entre un 10% y 12% más de pobres que en 2017”.
En esa línea, ratificó que para esa entidad la cifra total de pobres es del 40,8%, con cierta brecha respecto a las mediciones del INDEC. También, calificó que la tarjeta alimentaria del Gobierno es “una herramienta necesaria”, pero “débil y poco útil”.
En diálogo con Fabián Doman en #Doman910, por Radio La Red AM 910, el especialista describió cuál es la escenario que atraviesa la Argentina: “Estamos parados en una situación que resulta crítica, pero no catastrófica. El estancamiento y la inflación, después del 2017, produjo aumento de pobreza y pérdida del poder adquisitivo, que deterioró las condiciones de salud, alimenticias y hábitat en los sectores más pobres”.
Y añadió: “Todavía no estamos a niveles como en el 89’/90’ ni 2001 o 2002. Hay una red de contención en asistencia social, pero seguimos estancados y la inflación sigue siendo endémica”.
“No se está creando empleo. La falta de trabajo se reemplaza con changas o trabajos precarios. Tampoco existen. La clase media también perdió su manejo económico. Esto no cambió con el nuevo gobierno”, destacó.
Tras los cuestionamientos del macrismo, la UCA rectificó “a la baja” sus proyecciones de pobreza
En relación con la tarjeta alimentaria, la calificó como “una medida asistencial, como se ha hecho en otros momentos. Necesaria en este contexto porque no hay otra herramienta, pero es débil y poco útil. Genera, en hogares pobres, una compensación y un alivio. Sin embargo, se ataca el hambre cuando lo que hay que atacar es la malnutrición”.
Respecto al debate sobre las diferencias en cuanto a las cálculos que la Universidad concluye y a las que arriba el INDEC, expresó que “no son la misma medición, siempre tenemos dos o tres puntos arriba y en el último tiempo se amplió la brecha. Para nosotros, la cantidad de pobres es 40,8%. Para el INDEC, rondaría entre el 35% y 36%. Recién el 31 de marzo lo informará”.
Y agregó sobre la polémica: “En ningún caso nosotros tenemos un error de comunicación. Lo que sí puedo reconocer es que publicamos una nota metodológica de cómo proyectamos los datos que podía estar dando el INDEC y no tenemos por qué adelantar las cifras del Instituto y mucho menos en un tweet. Sobre todo cuando es un dato técnico y metodológico, ese fue el error”.
Una situación de ocupación de viviendas en construcción en Villa Azul, un barrio de emergencia en Bernal, Quilmes, generó tensiones que culminaron en un desalojo policial. Hubo disparos de postas de goma y gases lacrimógenos.
El delincuente fue capturado cuando acordó la venta de una gitarra con la víctima en una estación de servicios situada en la avenida Milazzo y Vergara. Después de la detención, la policía llevó a cabo un allanamiento en la residencia del acusado
El violento episodio ocurrió en la calle 48 entre 147 y 148, Berazategui, donde dos hombres resultaron heridos por disparos de arma de fuego luego de una acalorada disputa que tuvo lugar frente a uno de sus domicilios.
La decisión se informó ayer y desde la cartera educativa precisaron que hoy se brindarán precisiones en torno al receso invernal y a la fecha de finalización de clases.
Un grupo de delincuentes ingresó y se llevó alrededor de 30 notebooks y un televisor smart de 32 pulgadas.
En las cercanías del establecimiento, las fuerzas de seguridad lograron la detención de un hombre que ocultaba en una campera varios elementos, entre ellos, 24 notebooks, un micrófono y un telescopio.
La temperatura oscilará entre una mínima de 16 grados y una máxima de 30 grados.
Estas patentes se podrán usar para circular hasta que sean reemplazadas por las chapas definitivas.
Uno de los testimonios más impactantes relata el caso de una agresión a una mujer ocurrida a las 5 de la tarde en la puerta de una casa, donde los delincuentes golpearon a la víctima frente a su sobrino de 6 años.
Durante el procedimiento, se logró la identificación de los moradores y el secuestro de un revólver calibre 22 mm largo y 55 municiones del mismo calibre.