Se posterga la renovación de Precios Cuidados hasta el 20 de abril

La renovación del programa Precios Cuidados prevista para el 7 abril próximo se postergará hasta el 20 de ese mes, debido al congelamiento de valores establecido en la resolución 100/2020, informó hoy la Secretaría de Comercio Interior.

Política31 de marzo de 2020 Ahora Online
PC1

La resolución, que fue publicada el 20 de marzo en el Boletín Oficial, estableció que el precio de 300 alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, se retrotraigan por 30 días a los valores que regían el 6 de marzo último, en el marco de las necesidades sanitarias para contener el avance del coronavirus.

Debido al alcance de esta normativa, los valores de los productos de Precios Cuidados deberán mantenerse hasta tanto concluya el plazo de precios máximos, el cual puede ser renovado.

El 7 de enero se había relanzado el plan Precios Cuidados, con el objetivo de “cuidar el bolsillo de los argentinos”, anunció entonces el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

El programa, de duración anual y bajo revisión trimestral, incluye una lista de 311 productos con el regreso y predominio de primeras marcas y una reducción promedio de precios del 8%.

El congelamiento de precios establecido el 20 de marzo incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas.

Estos debieron fijar para 304 productos como precios máximos de venta al consumidor final aquellos efectivamente informados por cada comercializadora al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) vigentes al 6 de marzo de 2020.

Lo mismo rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento.

En este caso, también debieron mantener los precios vigentes al 6 de marzo último, para la venta a consumidores, hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, mini mercados minoristas y supermercados mayoristas.

Últimas noticias
Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto