EEUU busca respuestas a la masacre de Orlando

Estados Unidos buscaba este lunes respuestas tras el asesinato de 49 personas en un boliche gay de la ciudad de Orlando en la peor matanza con armas de fuego de la historia moderna del país.

Nacionales13 de junio de 2016 Redacción
fotonoticia_20160612173328_1280
asesinato de 49 personas en un boliche gay de la ciudad de Orlando

Los últimos cadáveres fueron retirados el domingo por la noche de la discoteca atacada, y diferentes organizaciones de Orlando ya comenzaron a organizar vigilias y homenajes improvisados mientras las autoridades buceaban en los antecedentes del atacante, Omar Mateen, y defendían el manejo de sus contactos previos con él.

Armado con un rifle semiautomático AR-15 y una pistola, Mateen, un estadounidense de 29 años y de familia musulmana, hijo de padres afganos, abrió fuego dentro del boliche Pulse en la madrugada del domingo, durante una fiesta dedicada a la música latina y en el mes del Orgullo Gay.

En una conferencia de prensa separada, el director del FBI, James Comey, dijo que aún se desconocían las motivaciones últimas del atacante, pero agregó que Mateen había dado "fuertes indicios de radicalización" y que probablemente actuó bajo inspiración de organizaciones islamistas radicales internacionales.

Comey dijo que Mateen habló tres veces con el 911, antes y durante el ataque, y que no sólo manifestó su lealtad al grupo Estado Islámico (EI), sino también su solidaridad con los dos hermanos Tsarnaev, los autores de los atentados contra el maratón de Boston de 2013 y con un estadounidense que murió en un ataque suicida en Siria que cometió en nombre de la rama local de Al Qaeda, un grupo rival del EI.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto