
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordaron hoy avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan "una fuerte merma en la circulación" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante el encuentro que mantenían esta tarde en Olivos y que aún continuaba.
Política25 de junio de 2020 Ahora Online"Las tres jurisdicciones han acordado en avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan una fuerte merma en la circulación", se informó en el marco de este encuentro, que comenzó alrededor de las 18 y del que se esperaba iban a surgir los anuncios oficiales respecto a cómo sigue el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), que serían mañana.
El fundamento de esta decisión de que imperen mayores restricciones a la movilidad es "la evolución de la situación epidemiológica en el Area Metropolitana de Buenos Aires, tanto en la multiplicación de casos como en la contagiosidad del virus", indicaron fuentes oficiales.
El último reporte de contagios de la jornada, difundido a las 19.30, indicó que fueron confirmados 2.606 nuevos casos de Covid-19, con lo que suman 52.457 positivos en el país, en tanto que la cantidad de fallecidos fueron 26 respecto al último informe emitido, con lo que suman 1.150 el total.
De estos números, Buenos Aires registró hoy 1482 contagios, con lo que acumula 24.645, y la ciudad de Buenos Aires 942, con lo que suma un total de 22.746.
El Presidente, el gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño permanecían reunidos en la residencia presidencial "ultimando los detalles del alcance y la implementación de las medidas, como así también la coordinación entre las áreas involucradas de los tres gobiernos", se precisó, en el marco de la expectativa que había despertado este encuentro a pocos días de vencer la última prórroga del ASPO.
El próximo 28 de junio vence la última prórroga de la cuarentena, que comenzó el 20 de marzo tras declararse la pandemia en todo el mundo, y que el sábado cumplirá 100 días.
"Las características de la próxima fase requieren precisiones dada la delicada situación que estamos viviendo y las condiciones que impone la virulencia de la enfermedad", coincidieron Fernández, Kicillof y Rodríguez Larreta en el comunicado conjunto que difundieron para expresar la preocupación que representa el nivel de contagios del virus en el AMBA y adelantar la dimensión que tendrá la nueva etapa de ASPO.
En este sentido, el Presidente, el gobernador y el jefe de Gobierno de la Ciudad expresaron que "están comprometidos en alcanzar las mejores soluciones entendiendo que la ciudadanía ha realizado un gran esfuerzo estos meses para lograr los objetivos".
"Necesitamos reforzar la responsabilidad que ha tenido la ciudadanía hasta el momento para seguir cuidándonos entre todos", coincidieron los tres mandatarios.
Previo a este encuentro tripartito, el Presidente tuvo hoy otras reuniones en la Quinta de Olivos, en las que se analizaron las medidas de confinamiento para la extensión de la cuarentena en el AMBA.
El Presidente se reunió durante la jornada de hoy con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y a las 16.30 recibió en Olivos a los infectólogos que integran el Comité de Expertos Epidemiológicos que asesoran al gobierno en el marco de la pandemia de Covid-19, que llegaron acompañados por el ministro de Salud, Ginés González García.
Antes, en el Ministerio de Salud, González García se reunió con sus pares de provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y de Ciudad, Fernán Quirós, y con el equipo de expertos epidemiólogos.
Las mayores restricciones que analizan hoy se traducirán en controles más estrictos en el transporte público y mayores restricciones a la circulación.
Anoche, Cafiero advirtió que la nueva cuarentena será restrictiva de actividades y servicios en el AMBA, donde se detecta una "crecimiento pronunciado" de contagios.
"Más del 95% de los casos están emplazados ahí", remarcó Cafiero anoche en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), al insistir en que la ciudad de Buenos y 40 partidos bonaerenses -incluidos todos los del conurbano- son el foco de la enfermedad respiratoria que obligó a decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio el 20 de marzo.
En tanto, la situación es diferente en el resto del país, donde la mayor parte de las provincias está en una virtual marcha hacia una nueva normalidad y que, incluso, los pocos casos de contagios que registran son a raíz de alguien que estuvo en la zona del AMBA y vuelve al interior.
El lunes, el Presidente también se reunió con Kicillof y Rodríguez Larreta para analizar las cifras de contagio de los últimos días en el AMBA, y se coincidió en que el crecimiento es sostenido y que se marcha hacia un pico cuyo tope aún se desconoce.
El resto del país, salvo una pequeña zona de Córdoba, Resistencia y Río Negro, está ya desde principios de mes en fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, debido a que los casos han ido disminuyendo y ya no se registra transmisión comunitaria del virus.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.