Piden la suspensión del Censo Nacional porque contempla la exigencia del DNI a los censados

Dos organizaciones sostienen que la modalidad prevista para el procedimiento “genera graves afectaciones de los derechos a la intimidad, privacidad y autodeterminación en materia de datos personales”.

Política05 de febrero de 2022 AOL
CENSO
CENSO 2022

Dos ONG's pidieron a la Justicia la suspensión del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas o que, en su defecto, “se ordene que el mismo se realice sin la solicitud ni el registro del Documento Nacional de Identidad, tanto en la modalidad digital como en la presencial-física”.

La acción de habeas data con pedido de medida cautelar de suspensión del censo apunta a que un tribunal en lo Contencioso Administrativo Federal ordene al Estado Nacional “abstenerse de requerir y registrar en cualquier formato, tanto físico como digital, el DNI de los encuestados”.

Te puede interesar

BYFDroga adulterada: tenso cruce entre Berni y Aníbal Fernández

Beatriz Busaniche, presidenta de Fundación Vía Libre (FVL), y el Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA), fundamentaron el planteo en que “la inclusión del DNI en la ficha censal fue efectuada en franca contradicción con las disposiciones legales”.

Además, añadieron, “genera graves afectaciones de los derechos a la intimidad, privacidad y autodeterminación en materia de datos personales”.

“Venimos a interponer demanda de hábeas data colectivo contra INDEC – Ministerio de Economía a fin de que procedan a satisfacer el objeto de fondo y cautelar de los presentes obrados, por encontrarse afectados los derechos a la intimidad, privacidad y autodeterminación en materia de datos personales”, explica el escrito.
La causa recayó en el juzgado de primera instancia a cargo de la jueza Macarena Marra Giménez.

“Esperamos que de esta forma se asuma el compromiso efectivo de retirar el DNI del Censo y se pueda debatir plenamente la necesidad de una regulación de datos personales protectora de los derechos de la ciudadanía”, explicaron voceros de las dos organizaciones que formularon el reclamo.

Fuente: NA

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto