VECINA DE BERAZATEGUI DETENIDA EN LA PLATA POR ROBO DE BICICLETAS
La acusada de 32 años fue captada por las cámaras de vigilancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Ya tenía antecedentes por el mismo delito.
La acusada de 32 años fue captada por las cámaras de vigilancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Ya tenía antecedentes por el mismo delito.
AhoraOnline te trae el estado del tiempo para este jueve 1 de junio.
La inflación y la inestabilidad económica no da respiro a los bolsillos de los trabajadores. Al aumento en el transporte público hay que sumarle: alquileres, combustibles, prepagas, teléfono, cable, internet, luz, gas y agua.
Actualidad 02 de enero de 2023 AHORAONLINEArrancó el 2023 y los bolsillos ya comenzaron a notar las subas en los servicios públicos y privados. Por ejemplo, el domingo se actualizaron los valores de la tarifa en colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, en poco menos de 10 pesos para los colectivos y menos de 6 pesos para los trenes.
A esta actualización hay que sumarle casi un decena de aumentos programados para enero, que impactarán directamente en el bolsillo de los trabajadores. AhoraOnline te cuanta uno por uno los servicios que sufrirán una actualización de tarifas.
Combustible
Pero este no será el único aumento del mes de enero del 2023. Las empresas que hacen refinación del combustible en la Argentina postergaron para la segunda quincena de enero el aumento del 4% acordado con el Gobierno Nacional. Precisaron que "el sector de refinación en su conjunto no aplicará un aumento en los combustibles en lo inmediato", sino que el aumento previsto del 4% "sería luego de la segunda quincena de enero".
Cabe remarcar que en noviembre del año pasado, el sector acordó con el Gobierno nacional participar del programa Precios Justos con aumentos mensuales de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 4% en marzo. De esta manera, los precios en AMBA pasarían de $150,90 a $157 para el litro de nafta super; y de $185,70 a $193 para la premium. En tanto, el litro de gasoil pasará de $162,10 a $168,60 y el litro de gasoil premium de $222 a 231 pesos.
Prepagas
A través del decreto 743/2022, se determinó que el incremento del valor de las cuotas de las prepagas no puede superar el 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) para aquellos usuarios que tengan ingresos netos mensuales equivalentes a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que en la actualidad totaliza $ 347.400.
En ese marco, el Gobierno dispuso además que las prepagas deberán ofrecer en forma obligatoria a sus usuarios y usuarias, a partir del 1° de enero de 2023, "idénticos planes de cobertura al que posean en la actualidad sin copagos, con la inclusión de copagos sobre las prestaciones de primer y segundo nivel, a un precio de, como mínimo, un 25% menor al plan sin copagos".
El primer nivel comprendía a los servicios de atención ambulatoria que se dedican a la atención, prevención y promoción, en tanto en segundo abarcaba a las instituciones con especialización en servicios básicos (Clínica Médica, Pediatría, Cirugía General, Guardia y Maternidad), además de la infraestructura necesaria para realizar exámenes complementarios y diagnósticos básicos.
En este contexto, este mes llegará la segunda parte del aumento establecido para diciembre 2022 de 6,9% (uno fue en diciembre).
Televisión, Internet y Teléfono
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a las empresas prestadoras telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable y satelital a implementar dos aumentos en el primer cuatrimestre de 2023. El primero será del 9,8% en febrero y el segundo, del 7,8% en abril. Durante 2022, el organismo regulador había autorizado subas de 19,8% en octubre y 9,8% en diciembre, que se sumaron a otros dos incrementos de 9,5% que fueron aplicados en las facturas en mayo y julio.
La aplicación de aumentos sólo se permitirá a los prestadores que hayan cumplido, hasta el momento, con la reglamentación sobre precios minoristas dispuesta anteriormente. Para la modalidad prepaga, se establecieron a partir del 1° de febrero valores máximos para la recarga de 50 megabits (MB) de datos móviles por día de $ 43,40 (anteriormente $ 39,50); segundo de voz $ 0,66 ($ 0,60) y mensajes de texto (SMS) $8,70 ($ 7,90); en todos los casos con impuestos incluidos.
A partir del 1º de abril la recarga de 50 MB podrá cobrarse $46,80; el segundo de voz $ 0,72 y SMS $ 9,40. Los topes de aumentos aplican mayormente para pymes, cooperativas y empresas menores, ya que algunas de las grandes firmas, como es el caso de Telecom, recurrieron a amparos y medidas cautelares para no cumplir con los mismos pudiendo así incrementar sus facturas por encima de estos límites.
Gas, electricidad y agua
En enero habrá dos audiencias públicas para el aumento de las tarifas de los servicios de transporte y distribución, dos de los costos que impactan en el precio final de las facturas de gas y electricidad que reciben los usuarios. Esos incrementos serán aplicados a partir de febrero. Además, en el primer mes del año también continuará la quita gradual de subsidios que fue dispuesta a mediados de 2022 por el Gobierno.
En el caso de los usuarios de Gas Natural, los clientes del nivel 1 -altos ingresos- en el AMBA tendrán un aumento promedio de $1.703 y los del nivel 3 -ingresos medios- de $509. La quita de subsidios será del 40% para los sectores de ingresos medios. Las subas tarifarias residenciales en los servicios de energía eléctrica y gas natural rondaron 21% para los usuarios del Grupo 2 (ingresos bajos) y 42% para los usuarios del Grupo 3 (clase media).
Por otra parte, las subas para los usuarios del Grupo 1 (de más alto poder adquisitivo) rondaron entre 130% y 170%. En la misma línea se ubicó la empresa Aysa: este mes arrancará los recortes en los subsidios de los usuarios de zonas medias, los cuales pasarán de cubrir el 40% a 20% del total de la factura. Ese porcentaje se mantendrá hasta el 28 de febrero. En marzo, dejarán de recibir el beneficio.
Este segmento abarca a unos 984.000 usuarios residenciales que verán un incremento en su factura de $377 en promedio, sin contar impuestos, según un cálculo de la empresa. En tanto, los usuarios de zonas medias-bajas, tendrán una reducción de los subsidios de 45% actual al 30% entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023. En marzo, se acortará a 5%. Este segmento abarca más de 1,1 millones de usuarios, que tendrán incrementos promedio de $265 en su factura.
Alquileres
Según el índice de actualización establecido por la Ley de Alquileres vigente, los aumentos serán cercanos al 80%. De esta forma, un contrato de $50.000 mensuales se incrementará un 79,6% y pasará a costar 89.825 pesos.
La suba de precios parece no tener freno y los precios continúan con su tendencia alcista. El detalle de los servicios que suben en junio, el sexto mes del año. ¿De cuánto será el incremento en cada sector?
El SMN informó el pronóstico para hoy en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Mirá cómo va a estar el tiempo en la ciudad.
El usuario de ingresos medios sufrira una suba del 24% en la boleta. Fue oficializado a través de las resoluciones 423/2023 y 424/2023 publicadas ayer en el Boletín Oficial.
Este incremento implica una suba del 8,6%. Además, rige el nuevo aumento en el pasaje de trenes. Golpe al bolsillo de los trabajadores.
AhoraOnline te trae el estado del tiempo para este jueve 1 de junio.
AhoraOnline te cuenta cómo estará el tiempo durante esta jornada en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Empató de local con Racing de Avellaneda y solo sumo un punto en su aspiración de acercarse al lider del torneo. El gol de Defensa lo convirtió Gabriel Alanis.
El Naranja buscará cortar la racha de tres derrotas consecutivas. El árbitro del partido que se jugará 15:30 será Julián Jerez.
Un joven agente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) puso en riesgo su vida y rescató a un hombre que se arrojó a las vías de la estación de trenes.
Martín, el profesional que trabaja en el Hospital Evita de Berazategui, no logró alcanzar el récord tras quedar en la puerta de la final. Igualmente venía de ganar 9 millones de pesos.
Los ahora dirigidos por Damián Troncoso empataron con Atlas uno a uno y así rompió la racha negativa de tres derrotas consecutivas. El gol de Berazategui lo hizo Cristian García.
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, participará este martes de una charla con jóvenes y adultos mayores.
Fue durante el mediodía del domingo que los ejemplares se dejaron ver en los árboles. Los vecinos que circulaban por el lugar filmaban la secuencia. Especialistas del ECAS destacaron que se trata de Aulladores de Carayá. Ver video
El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en 147 y 23, de Berazategui. La víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en el Hospital Evita Pueblo.
Fueron los mismos Guardaparques quienes compartieron la imagen de la extraña figura sobre los rieles de las vías del Tren Roca, altura Hudson.
Martín, el profesional que trabaja en el Hospital Evita de Berazategui, no logró alcanzar el récord tras quedar en la puerta de la final. Igualmente venía de ganar 9 millones de pesos.
El intendente de Berazategui recibió a Eduardo “Wado” de Pedro y le dio volumen a su virtual precandidatura presidencial. Por su parte, fuentes cercanas a Scioli anticiparon que, si el mussismo se niega a llevar su boleta, el elegido es Nicolas Milazzo,
Por el hecho fueron detenidos cuatro menores, tres de 15 años y otro de 17. A las pocas horas fueron liberados. (Ver video)
La Secretaría de Seguridad del municipio a cargo del abogado Gaspar Destefano, con el aval y la firma de la intendente Mayra Mendoza, acaba de incorporar 600 personas que prestarán servicio en la "guardia urbana".
El usuario de ingresos medios sufrira una suba del 24% en la boleta. Fue oficializado a través de las resoluciones 423/2023 y 424/2023 publicadas ayer en el Boletín Oficial.
Este incremento implica una suba del 8,6%. Además, rige el nuevo aumento en el pasaje de trenes. Golpe al bolsillo de los trabajadores.
La acusada de 32 años fue captada por las cámaras de vigilancia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Ya tenía antecedentes por el mismo delito.