Los anuncios de Massa, una fake news en la mañana del lunes

Declaraciones de Marcelo Ramal, precandidato a presidente de Política Obrera.

Política31 de julio de 2023 AHORAONLINE
ramal
Marcelo Ramal

Sergio Massa ha decidido arrancar la semana con una impostura – presentar como un acto de soberanía o suficiencia económica al pago de 3.500 millones de dólares al FMI. 

El ministro candidato se pavonea en que hará ese pago “sin tocar” unas reservas que tampoco tiene, ya que han sido desfalcadas al punto de tornarse negativas en 7.000 millones de dólares. 

En lugar de ello, el gobierno Massa-Cristina desviará 1.000 millones de la Corporación de Fomento -destinados a proyectos ambientales y de asistencia social- al pago al Fondo Monetario.

Naturalmente, los accionistas de la CAF que han consentido este desvio son los mismos países que dominan el directorio del FMI. Las inversiones sociales previstas con los recursos de ese organismo deberán ser recortadas o tendrán que salir del presupuesto nacional. En cuanto al empleo del swap con China, implicará otro engrosamiento de la deuda pública externa a una tasa del 7% anual en dólares. 

Más noticias

guardarTrágico accidente en Ruta 2: Ciclista muere tras ser atropellado por una camioneta en el kilómetro 45

El gobierno prefirió improvisar esta ´ingeniería´ usuraria a postergar los pagos al Fondo, incluso dentro de los plazos admisibles para ello. Lo hizo para defender a los acreedores “nacionales” de la deuda pública, que detentan más del 60% de ella y temen otro derrumbe de su cotización. El madrugón de Massa de este lunes sólo mira a los mercados, es decir, a los especuladores que lucran con la bancarrota nacional. 

El compromiso de la CAF e incluso de China con este puente financiero está inserto en los términos del “memorándum” que los técnicos de Massa y Fernández suscribieron con los funcionarios del Fondo: a cambio del auxilio precario a la Argentina, deberán reforzarse la devaluación, los tarifazos, el ajuste de los gastos sociales.

Es lo que ya se puso en marcha la semana pasada con la devaluación selectiva sobre el maíz y otros productos, dando paso a un reguero de remarcaciones en los precios de la canasta alimentaria. Agosto comenzará con aumentos generales en el combustible y en el transporte – otro guiño al FMI. 

Lo que se llama “transición electoral” es una operación financiera para salvar a los acreedores de la deuda pública, a costa de trabajadores, desocupados y jubilados. Es necesario que saquemos las conclusiones del caso, con el voto y con la lucha.

Más noticias

GOLPE AL BOLSILLOAumentos que llegan en agosto: Transporte público, salud privada y colegios bonaerenses encabezan la lista

Últimas noticias
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaAyer

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaAyer

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".