Los anuncios de Massa, una fake news en la mañana del lunes

Declaraciones de Marcelo Ramal, precandidato a presidente de Política Obrera.

Política31 de julio de 2023 AHORAONLINE
ramal
Marcelo Ramal

Sergio Massa ha decidido arrancar la semana con una impostura – presentar como un acto de soberanía o suficiencia económica al pago de 3.500 millones de dólares al FMI. 

El ministro candidato se pavonea en que hará ese pago “sin tocar” unas reservas que tampoco tiene, ya que han sido desfalcadas al punto de tornarse negativas en 7.000 millones de dólares. 

En lugar de ello, el gobierno Massa-Cristina desviará 1.000 millones de la Corporación de Fomento -destinados a proyectos ambientales y de asistencia social- al pago al Fondo Monetario.

Naturalmente, los accionistas de la CAF que han consentido este desvio son los mismos países que dominan el directorio del FMI. Las inversiones sociales previstas con los recursos de ese organismo deberán ser recortadas o tendrán que salir del presupuesto nacional. En cuanto al empleo del swap con China, implicará otro engrosamiento de la deuda pública externa a una tasa del 7% anual en dólares. 

Más noticias

guardarTrágico accidente en Ruta 2: Ciclista muere tras ser atropellado por una camioneta en el kilómetro 45

El gobierno prefirió improvisar esta ´ingeniería´ usuraria a postergar los pagos al Fondo, incluso dentro de los plazos admisibles para ello. Lo hizo para defender a los acreedores “nacionales” de la deuda pública, que detentan más del 60% de ella y temen otro derrumbe de su cotización. El madrugón de Massa de este lunes sólo mira a los mercados, es decir, a los especuladores que lucran con la bancarrota nacional. 

El compromiso de la CAF e incluso de China con este puente financiero está inserto en los términos del “memorándum” que los técnicos de Massa y Fernández suscribieron con los funcionarios del Fondo: a cambio del auxilio precario a la Argentina, deberán reforzarse la devaluación, los tarifazos, el ajuste de los gastos sociales.

Es lo que ya se puso en marcha la semana pasada con la devaluación selectiva sobre el maíz y otros productos, dando paso a un reguero de remarcaciones en los precios de la canasta alimentaria. Agosto comenzará con aumentos generales en el combustible y en el transporte – otro guiño al FMI. 

Lo que se llama “transición electoral” es una operación financiera para salvar a los acreedores de la deuda pública, a costa de trabajadores, desocupados y jubilados. Es necesario que saquemos las conclusiones del caso, con el voto y con la lucha.

Más noticias

GOLPE AL BOLSILLOAumentos que llegan en agosto: Transporte público, salud privada y colegios bonaerenses encabezan la lista

Te puede interesar
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl miércoles

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.

cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
Política08 de mayo de 2025

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.