Paritarias: el Gobierno convocó a los docentes

Se reunirán en el Ministerio de Trabajo para rubricar la propuesta que lleva el salario inicial de los maestros a $ 8.500 en julio, y supone un aumento promedio del 32%.

Nacionales23 de febrero de 2016 Clarin
ministro-Bullrich-reunido-gremios-docentes_CLAIMA20160216_0046_28
Clarin.com Política 23/02/16 Paritarias: el Gobierno convocó a los docentes para mañana La negociación con los maestros. Se reunirán en el Ministerio de Trabajo para rubricar la propuesta que lleva el salario inicial de los maestros a $ 8.500 en julio, y supone un aumento promedio del 32%. El ministro Bullrich, reunido con los gremios docentes. El ministro Bullrich, reunido con los gremios docentes. Clarin.com Política 23/02/16 Paritarias: el Gobierno convocó a los docentes para mañana La negociación con los maestros. Se reunirán en el Ministerio de Trabajo para rubricar la propuesta que lleva el salario inicial de los maestros a $ 8.500 en julio, y supone un aumento promedio del 32%. El ministro Bullrich, reunido con los gremios docentes. El ministro Bullrich, reunido con los gremios docentes. El ministro Bullrich, reunido con los gremios docentes.

Luego de suspender dos veces la reunión, el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, convocó a los cinco gremios docentes nacionales (CTERA, SADOP, UDA, AMET y CEA) para la firma del acuerdo de la paritaria nacional. La reunión está prevista mañana a las 12 del mediodía en el Ministerio de Trabajo.

La propuesta oficial eleva el sueldo inicial de los maestros de $ 6.060 a $ 7.800 a partir de febrero ($ 7.500 más $ 300 adicionales que suma el Fondo Nacional de Incentivo Docente - FONID), y a $ 8.500 a partir del 1° de julio ($ 8.000 más $ 500 del FONID). La oferta implica una recomposición del 29% para febrero y del 40% a julio para los sueldos inciales, lo que generó tensiones desde el viernes entre el Gobierno nacional y las provincias. Según fuentes oficiales, para el promedio de la masa salarial docente, el aumento rondará entre el 32% y 33%.

El acta contaría con el acuerdo de los gremios, que luego de firmarlo pondrían el documento a consideración de sus asambleas. La paritaria nacional funciona como referencia para las negociaciones de las provincias y la Ciudad, que siguen todas abiertas, a la espera de esta definición.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.