
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
En respuesta al reciente acuerdo entre las petroleras y el Gobierno, que establece un aumento del 12,5% en los precios de los combustibles para agosto y un congelamiento de precios hasta octubre, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) ha anunciado la posibilidad de implementar medidas de fuerza en el corto plazo, aplicadas de manera gradual y escalonada.
Actualidad23 de agosto de 2023 AHORAONLINEEl acuerdo, que ha generado diversas reacciones en el sector, plantea un desafío para las empresas relacionadas con los hidrocarburos. La CECHA, representando a comercios y estaciones de servicio de todo el país, se ha manifestado preocupada por las implicancias del ajuste de precios y el impacto que podría tener en sus operaciones y rentabilidad.
En un comunicado emitido por la CECHA, se expresa la inquietud de los actores del sector ante la necesidad de adaptarse a un contexto de fluctuaciones económicas y de precios que inciden directamente en sus operaciones diarias. La posibilidad de implementar medidas de fuerza es presentada como un recurso que se considerará para llamar la atención sobre la situación y buscar soluciones que sean más equitativas y sostenibles para todas las partes involucradas.
Aunque no se han detallado las acciones concretas que podrían llevarse a cabo como parte de estas medidas de fuerza, se espera que la CECHA anuncie próximamente los pasos a seguir. Estos podrían incluir paros parciales, cese de actividades temporales o movilizaciones, entre otras posibilidades.
Más noticias
La relación entre el sector de hidrocarburos y el Gobierno ha sido históricamente un punto de tensión debido a las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo, los impuestos y las regulaciones gubernamentales. El acuerdo actual busca establecer un equilibrio entre los intereses de las empresas petroleras y los consumidores, pero también plantea retos para los comercios que dependen de la venta de combustibles.
La incertidumbre sobre el alcance y la duración de las medidas de fuerza está generando inquietud tanto en el sector empresarial como en los consumidores. Las partes involucradas esperan una pronta resolución del conflicto y un diálogo constructivo que permita abordar las preocupaciones planteadas por la CECHA.
En resumen, la posibilidad de medidas de fuerza por parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) surge como una respuesta a los ajustes en los precios de los combustibles acordados entre las petroleras y el Gobierno. La situación plantea desafíos significativos para el sector y genera expectativas sobre cómo se desarrollará el conflicto y cuál será su impacto en la industria y en los consumidores. Las próximas acciones de la CECHA determinarán el rumbo de este debate en evolución.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.