Portal de noticias Ahora Online Portal de noticias Ahora Online

Últimas publicaciones

LOS "PARCHES" DE MASSA PARA INTENTAR LLEGAR CON CHANCES A OCTUBRE

Luego de una severa devaluación y el constante aumento de los precios, Sergio Massa, afectado por los resultados electorales, se esfuerza por mantener posibilidades para las elecciones de octubre a través de un conjunto de medidas económicas.

Política 28/08/2023 AHORAONLINE
massa
Sergio Massa

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, ha dado a conocer una serie de medidas que claramente están teñidas de un fuerte matiz electoral. A través del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, los anuncios (que algunos críticos denominan "parches") abarcan una serie de medidas dirigidas a proporcionar apoyo económico y mejorar la situación financiera de los ciudadanos. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

Suma Fija de 60 Mil Pesos para Trabajadores: Una de las medidas clave es el otorgamiento de una suma fija de 60 mil pesos en dos cuotas de 30 mil pesos cada una, a realizarse en septiembre y octubre. Esta suma beneficiará tanto a trabajadores privados como estatales de la Nación con ingresos de hasta 400 mil pesos. El pago se tomará como adelanto a lo que se acuerde en futuras paritarias laborales. Además, se implementarán devoluciones de contribuciones patronales para micropymes y pymes.

Refuerzo para Jubilados y Pensionados: Los jubilados y pensionados recibirán un refuerzo de 37 mil pesos en septiembre, octubre y noviembre, elevando el total a 124 mil pesos a partir del próximo mes. También se anunció un reintegro del I.V.A por compras realizadas con tarjeta de hasta 18 mil pesos. Los beneficiarios tendrán acceso a un programa de crédito por más de 400 mil millones de pesos.

Tarjeta Alimentar: Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar recibirán un incremento adicional del 30% en sus montos. Además, se reforzará la tarjeta con sumas adicionales mensuales según la cantidad de hijos en la familia: 10 mil pesos para familias con un hijo, 17 mil pesos para dos hijos y 23 mil pesos para tres hijos.

Crédito para Trabajadores y Monotributistas: Se establecerá una línea de créditos para trabajadores por hasta 400 mil pesos, con tasas reducidas y plazos de hasta 48 meses. Los monotributistas también tendrán acceso a créditos con garantía estatal y facilidades de pago. Asimismo, se lanzará el Monotributo Productivo para formalizar a trabajadores independientes.

Apoyo al Agro: Se reducirán a cero los derechos a la exportación para productos de las economías regionales con valor agregado industrial. También se implementarán programas de ayuda para productores en emergencia agropecuaria y para industrias que procesan soja. Habrá incentivos a la siembra de trigo y maíz.

Programa de Exportación y Financiamiento: Se pondrá en marcha un programa de prefinanciación de exportaciones por 770 millones de dólares. Esto permitirá prefinanciar exportaciones y acumular reservas en divisas. Se enfocará en sectores que venden productos argentinos al mundo.

Suspensión de Aumentos en Prepagas: Se suspenden los aumentos en las prepagas para familias con ingresos inferiores a 2 millones de pesos mensuales, por 90 días.

Apoyo a Empleadas Domésticas: Se otorgará un bono de 25 mil pesos a trabajadores de casas particulares, reembolsando el 50% de este bono a los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes.

El Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso busca aliviar el impacto económico en los ciudadanos y fomentar la reactivación económica en diversos sectores. Las medidas buscan beneficiar a una amplia variedad de grupos y áreas, con el objetivo de mejorar la situación financiera de las familias argentinas en medio de un contexto desafiante.

Te puede interesar

Javier-Milei

MILEI CRUZÓ A LOS GOBERNADORES

AHORAONLINE
Política 29/11/2023

Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".

Lo más visto

1de

DETIENEN A SUJETO QUE VENDÍA DROGAS EN LA PUERTA DE LOS COLEGIOS DE BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui 29/11/2023

Fue tras allanamiento en San Francisco Solano, en donde reside el acusado. El detenido enfrenta cargos por "Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", delito doblemente agravado por la participación de tres o más personas de forma organizada y por la comisión en las inmediaciones y en el interior de establecimientos de enseñanzas educativas y sociales.

Javier-Milei

MILEI CRUZÓ A LOS GOBERNADORES

AHORAONLINE
Política 29/11/2023

Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".

Boletín de noticias