Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.
LOS "PARCHES" DE MASSA PARA INTENTAR LLEGAR CON CHANCES A OCTUBRE
Luego de una severa devaluación y el constante aumento de los precios, Sergio Massa, afectado por los resultados electorales, se esfuerza por mantener posibilidades para las elecciones de octubre a través de un conjunto de medidas económicas.
Política28 de agosto de 2023 AHORAONLINEEl ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, ha dado a conocer una serie de medidas que claramente están teñidas de un fuerte matiz electoral. A través del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, los anuncios (que algunos críticos denominan "parches") abarcan una serie de medidas dirigidas a proporcionar apoyo económico y mejorar la situación financiera de los ciudadanos. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
Suma Fija de 60 Mil Pesos para Trabajadores: Una de las medidas clave es el otorgamiento de una suma fija de 60 mil pesos en dos cuotas de 30 mil pesos cada una, a realizarse en septiembre y octubre. Esta suma beneficiará tanto a trabajadores privados como estatales de la Nación con ingresos de hasta 400 mil pesos. El pago se tomará como adelanto a lo que se acuerde en futuras paritarias laborales. Además, se implementarán devoluciones de contribuciones patronales para micropymes y pymes.
Refuerzo para Jubilados y Pensionados: Los jubilados y pensionados recibirán un refuerzo de 37 mil pesos en septiembre, octubre y noviembre, elevando el total a 124 mil pesos a partir del próximo mes. También se anunció un reintegro del I.V.A por compras realizadas con tarjeta de hasta 18 mil pesos. Los beneficiarios tendrán acceso a un programa de crédito por más de 400 mil millones de pesos.
Tarjeta Alimentar: Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar recibirán un incremento adicional del 30% en sus montos. Además, se reforzará la tarjeta con sumas adicionales mensuales según la cantidad de hijos en la familia: 10 mil pesos para familias con un hijo, 17 mil pesos para dos hijos y 23 mil pesos para tres hijos.
Crédito para Trabajadores y Monotributistas: Se establecerá una línea de créditos para trabajadores por hasta 400 mil pesos, con tasas reducidas y plazos de hasta 48 meses. Los monotributistas también tendrán acceso a créditos con garantía estatal y facilidades de pago. Asimismo, se lanzará el Monotributo Productivo para formalizar a trabajadores independientes.
Apoyo al Agro: Se reducirán a cero los derechos a la exportación para productos de las economías regionales con valor agregado industrial. También se implementarán programas de ayuda para productores en emergencia agropecuaria y para industrias que procesan soja. Habrá incentivos a la siembra de trigo y maíz.
Programa de Exportación y Financiamiento: Se pondrá en marcha un programa de prefinanciación de exportaciones por 770 millones de dólares. Esto permitirá prefinanciar exportaciones y acumular reservas en divisas. Se enfocará en sectores que venden productos argentinos al mundo.
Suspensión de Aumentos en Prepagas: Se suspenden los aumentos en las prepagas para familias con ingresos inferiores a 2 millones de pesos mensuales, por 90 días.
Apoyo a Empleadas Domésticas: Se otorgará un bono de 25 mil pesos a trabajadores de casas particulares, reembolsando el 50% de este bono a los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes.
El Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso busca aliviar el impacto económico en los ciudadanos y fomentar la reactivación económica en diversos sectores. Las medidas buscan beneficiar a una amplia variedad de grupos y áreas, con el objetivo de mejorar la situación financiera de las familias argentinas en medio de un contexto desafiante.
Milei responde a las quejas de Villarruel: "La casta política vive desconectada de la realidad"
El presidente Javier Milei criticó las declaraciones de Victoria Villarruel sobre su salario, calificándolas de "desafortunadas". Sin mencionarla directamente, la vinculó con "la casta política" y defendió el congelamiento de sueldos en el Ejecutivo como un gesto de austeridad.
COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?
La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.
Patricia Bullrich activó el pedido de retiro de la custodia de Fabiola Yáñez
La ministra de Seguridad respondió con celeridad al pedido del presidente Javier Milei y ordenó el retiro inmediato de la custodia de la ex primera dama, quien reside en España. La medida, que genera polémica por los costos involucrados, será evaluada por la Justicia.
El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.
Cristina Kirchner asumió como presidenta del PJ en un acto marcado por críticas y tensiones internas
La ex mandataria asumió la presidencia del PJ con un discurso cargado de críticas al gobierno de Javier Milei y llamados a la unidad del peronismo, mientras las tensiones internas y las ausencias marcaron el acto.
La AFA confirmó el calendario de la Copa Argentina 2025, destacando varios partidos clave en la región. Entre los protagonistas se encuentran los equipos de Berazategui, Quilmes, Defensa y Justicia, y Argentinos de Quilmes.
Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.
El torneo de la Primera Divisional "C" ya tiene confirmado su fixture: desde el 26 de enero hasta el 4 de agosto, los 28 equipos competirán en un campeonato que volverá a tener dos ascensos. Berazategui debuta de local frente a Claypole.
Juan José Mussi: entre la salud y la política en un año electoral caliente
El histórico intendente de Berazategui cumple 84 años en un contexto complejo, marcado por problemas de salud y el desafío de liderar en un escenario político bonaerense atravesado por tensiones internas y crecientes demandas sociales.
Detienen a un sospechoso y desbaratan banda dedicada a las entraderas en Berazategui
Tras una investigación que incluyó enfrentamientos y operativos, la policía de Berazategui logró detener a un sospechoso de varios robos bajo la modalidad de "entradera". Además, se secuestraron armas, dinero y bienes vinculados a los hechos.