
Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.
Axel Kicillof le sacó 20 puntos de diferencia a Nestor Grindetti, de Juntos por el Cambio.
Política23 de octubre de 2023 AHORAONLINEEl gobernador Axel Kicillof, de Unión por la Patria (UxP), logró la reelección en la provincia de Buenos Aires con casi el 45% de los votos. En su discurso de victoria, Kicillof llamó a votar por el postulante presidencial Sergio Massa en la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre, destacando que la provincia "no se salva sola".
Con un 91,89% de las mesas escrutadas, Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario obtuvieron el 44,81% de los votos, seguidos por Néstor Grindetti de Juntos por el Cambio con el 26,69%, Carolina Píparo de La Libertad Avanza con el 24,60% y Rubén "Pollo" Sobrero del Frente de Izquierda con el 3,87%.
Kicillof convocó a votar por Sergio Massa en el balotaje y llamó a unir fuerzas no solo de su partido, sino también a radicales, socialistas y cualquier fuerza dispuesta a defender la soberanía, la memoria, la producción y el trabajo. Destacó el compromiso de Massa con la producción, la infraestructura y la mejora de los salarios.
En su discurso, Kicillof resaltó la importancia de la unidad y la solidaridad, y subrayó que "ni esta provincia, ni ninguna otra, ni ningún municipio se salvan solos". Agradeció a los ciudadanos, los militantes y destacó la importancia de la democracia y la memoria en la vida política del país.
Más noticias
Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.
Expolicía federal está acusada de haber disparado contra un grupo de jóvenes en mayo de 2020, causando la muerte de Alan Maidana. La fiscalía solicitó prisión perpetua, mientras que la defensa pide su absolución. El tribunal de Quilmes dará a conocer hoy su decisión.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
Más de 40 intendentes bonaerenses solicitan a Axel Kicillof que desdoble los comicios provinciales y municipales de los nacionales en el medio de la disputa con el kirchnerismo.
La administración de Donald Trump prohibió el ingreso a Estados Unidos de Cristina Fernández de Kirchner y Julio De Vido por corrupción. La medida también alcanza a sus familiares directos y se fundamenta en fallos judiciales que los condenaron por desvío de fondos públicos.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo logró darle fuerza de ley al decreto de necesidad y urgencia que establece las condiciones del acuerdo con el FMI. La oposición cuestionó la falta de debate previo y el impacto económico de la medida.
El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.