NACIÓN LANZA EL “ACUERDO PARA EL NUEVO FEDERALISMO”

El Gobierno Nacional lanzó el programa “Acuerdo para el Nuevo Federalismo” con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar así al actual esquema que establece una detracción del 15 por ciento para los estados provinciales fijado en 1992.

Nacionales25 de febrero de 2016 Redacción
0128_frigerio_gobernadores_dyn_g.jpg_1508290738
Reunión de gobernadores del PJ con Rogelio Frigerio

A través de un decreto del presidente Mauricio Macri, se creará el Consejo Argentino para el Nuevo Federalismo, que estará integrado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, los gobernadores de cada provincia y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
 
"El Presidente nos indicó que trabajemos junto a los 24 gobernadores para encontrar la manera de restituir gradualmente los fondos coparticipables para las provincias”, dijo el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y estimó que “tenemos la voluntad de avanzar hacia una federalismo más equitativo, encontrando soluciones políticas para los viejos problemas de la distribución de los recursos, en tiempos más cortos que el camino judicial".
 
El Consejo deberá arribar a una propuesta para la eliminación de la detracción del 15% de la masa de impuestos coparticipables pactada en agosto de 1992, durante el curso del tercer trimestre del presente año.
 
Presentada la propuesta, el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales y la CABA deberán alcanzar, suscribir y formalizar el acuerdo definitivo durante el curso del cuarto trimestre del presente año.
 
Eliminación progresiva
 
La eliminación del 15% de la masa de impuestos coparticipables se hará en forma progresiva y escalonada durante el 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, y se establece como fecha límite para su eliminación definitiva el 1º de enero del año 2021.
 
El proyecto, además, establece un régimen de saneamiento definitivo de la situación financiera entre el Estado nacional, las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de facilitar la extinción de las obligaciones recíprocas que se encuentren pendientes.
 
Además, el Gobierno Nacional podrá proponer un régimen de transferencia de asignaciones, bienes y servicios actualmente administrados por la Nación a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte del acuerdo.
 
Asimismo, se propiciará un incremento en la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudiendo establecerse nuevas metas y parámetros superadores de los fijados por la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo.
 
Hasta tanto se alcance  y entre en vigencia el “Acuerdo para el Nuevo Federalismo”, se mantendrá la situación previa al dictado del Decreto N° 2635 del 30 de noviembre de 2015 derogado por el Decreto N° 73 del 11 de enero de 2016.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.