
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El Gobierno Nacional lanzó el programa “Acuerdo para el Nuevo Federalismo” con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar así al actual esquema que establece una detracción del 15 por ciento para los estados provinciales fijado en 1992.
Nacionales25 de febrero de 2016 RedacciónA través de un decreto del presidente Mauricio Macri, se creará el Consejo Argentino para el Nuevo Federalismo, que estará integrado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, los gobernadores de cada provincia y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
"El Presidente nos indicó que trabajemos junto a los 24 gobernadores para encontrar la manera de restituir gradualmente los fondos coparticipables para las provincias”, dijo el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y estimó que “tenemos la voluntad de avanzar hacia una federalismo más equitativo, encontrando soluciones políticas para los viejos problemas de la distribución de los recursos, en tiempos más cortos que el camino judicial".
El Consejo deberá arribar a una propuesta para la eliminación de la detracción del 15% de la masa de impuestos coparticipables pactada en agosto de 1992, durante el curso del tercer trimestre del presente año.
Presentada la propuesta, el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales y la CABA deberán alcanzar, suscribir y formalizar el acuerdo definitivo durante el curso del cuarto trimestre del presente año.
Eliminación progresiva
La eliminación del 15% de la masa de impuestos coparticipables se hará en forma progresiva y escalonada durante el 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, y se establece como fecha límite para su eliminación definitiva el 1º de enero del año 2021.
El proyecto, además, establece un régimen de saneamiento definitivo de la situación financiera entre el Estado nacional, las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de facilitar la extinción de las obligaciones recíprocas que se encuentren pendientes.
Además, el Gobierno Nacional podrá proponer un régimen de transferencia de asignaciones, bienes y servicios actualmente administrados por la Nación a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte del acuerdo.
Asimismo, se propiciará un incremento en la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudiendo establecerse nuevas metas y parámetros superadores de los fijados por la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo.
Hasta tanto se alcance y entre en vigencia el “Acuerdo para el Nuevo Federalismo”, se mantendrá la situación previa al dictado del Decreto N° 2635 del 30 de noviembre de 2015 derogado por el Decreto N° 73 del 11 de enero de 2016.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
Un grupo de ciclistas descubrió la escena en una zona boscosa del distrito y dio aviso a las autoridades. Los guardaparques sospechan que se trató de un ritual. La Policía Científica investiga.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
En el marco de una convocatoria plural y democrática, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que busca construir una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Nación como la Provincia.